Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Del viernes 4 al domingo 6 de julio: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 04/07/2025 08:34

    Del viernes 4 al domingo 6 de julio: la agenda ¿A dónde ir? para este finde ¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos y espectáculos que ofrece EL MIÉRCOLES. Así, acercamos a los/as lectores/as la gran cantidad de actividades culturales y deportivas que le dan vida a Concepción del Uruguay e incluso algo de ciudades vecinas. Quienes quieran dar a conocer sus eventos y/o actividades culturales o deportivas pueden escribir a elmiercolesdigital@gmail.com. Viernes 4 de julio (*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti. 9.15: Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi Scelzi” (Urquiza y 8 de Junio). Apertura del 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Disertarán: Ana Fornaro / Revista Lento - La Diaria (Uruguay); Valentín Bisogni - Marlene Vallejos / Informar sin dañarnos / FOPEA (Argentina);Julieta Hantouch / Periodismo Performático - Revista Anfibia (Argentina); Daniel Machín / Montevideo Sonoro (Uruguay). (Ver todo el programa aquí). 14: Predio Multieventos de San José (departamento Colón).Empieza la 38ª Fiesta Nacional de la Colonización. Termina el 6 de julio. 14: Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi Scelzi” (Urquiza y 8 de Junio). 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Talleres y paneles. Andrés Aronowicz - Gonzalo Colombres / SembraMedia (Latinoamérica); Karina Rivas Díaz - Directora de las carreras de Locución y Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de la Educación (FCCyE) Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) / (Argentina); Aixa Boeykens - Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) / (Argentina); María Natalia Rodríguez - Docente de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (UDELAR) / (Uruguay).(Ver todo el programa aquí). 16.15: Auditorio Municipal “Arturo Illia” (San Martín 697 -Centro Cívico). 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Taller “ChequIAr para sobrevivir en la era digital”, tallerista: Guadalupe López / Chequeado (Argentina). (Ver todo el programa aquí). 16.15: Universidad de Concepción del Uruguay (8 de Junio 522). Aula Bari.2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Taller “Realización de videos para redes sociales”. Tallerista: Juan Mascardi / Infobae (Argentina).(Ver todo el programa aquí). 18.15: Rectorado Universidad Nacional de Entre Ríos (Eva Perón 24). Aula Híbrida. 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Taller “Periodismo narrativo”. Tallerista: Ana Fornaro / Lento - La Diaria (Uruguay). (Ver todo el programa aquí). 18.15: Río Uruguay Seguros (14 de Julio 22) Patio Central. 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Taller “IA y Accesibilidad”. Tallerista: Matías Ferreyra / ULAC - ONU (Argentina).(Ver todo el programa aquí). 19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). 20.30: Lagash cervecería artesanal (Urquiza 330 -Plaza San Martín). 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Música uruguaya, lecturas y vivencias del proyecto “Montevideo Sonoro” con Daniél Machín (Uruguay). (Ver todo el programa aquí). 21:Estadio de Peñarol (Rosario del Tala). Básquet. Torneo Asociativo Primera masculino. Peñarol vs Rocamora. 21.30: Estadio Julio César Paccagnella (Bulevard Yrigoyen 349). Básquet. Liga Provincial de mayores femenina. Rocamora vs Regatas. (Ver nota). 21.45: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). 23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de "Latin Show". 23.30: House Garage (Galarza 1475). Actuación de "La santafesina". Sábado 5 de julio (*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti. 8.30: Universidad de Concepción del Uruguay (8 de Junio 522). 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Aula Bari. Taller “Realización de un Podcast”. Tallerista: Marcelo Cotton / Narrativa Radial - ÉTER - UCU (Argentina).(Ver todo el programa aquí). 8.30: Sede: Río Uruguay Seguros (14 de Julio 22). Patio Central. 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Taller “Producción y redacción de Newsletter”. Tallerista: Juan Mascardi / Infobae (Argentina).(Ver todo el programa aquí). 10.30: Anexo Rectorado Universidad Nacional de Entre Ríos ( 8 de Junio y Supremo Entrerriano). 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. Estudio Canal UNER. Taller “Producción para Streaming”. Tallerista Emiliano Laszlo / Gelatina (Argentina).(Ver todo el programa aquí). 12: Plazoleta de la cooperación (Bulevard Yrigoyen 352).Celebración por el Día Internacional de las Cooperativas.(Ver nota). 14: Estadio de Atlético Tala. Básquet U13. Cuadrangular final por la Copa de oro U-13. 14: Parque Sur vs Regatas; 16: Atl. Tala vs Rocamora. 15: Ferroclub Central Entrerriano Centenario y Arenales (Villa Elisa-departamento Uruguay). Visitas y encuentros con reliquias y recuerdos. El único paseo es a las 15.30 hs. en el Tren Histórico, un tren lleno de magia. Consultas al 3442 551086. 15.30: Estadio de Rivadavia (Lorenzo Sartorio 1320). Fútbol masculino. Primera división Torneo Clausura "Zurdo Velázquez". Cuarta fecha. Lanús vs María Auxiliadora. La Tercera juega a las 13.30. 16: Plaza Ramírez. 2 Congreso Nacional y 1º Congreso Binacional del Río Uruguay. City Tour en ómnibus y visita guiada por Concepción del Uruguay.(Ver todo el programa aquí). 16: Las Yotivenco Espacio Teatral (Estrada 1489). Presentación "Yoti Fest (Ver nota). i". Las Yotivenco Espacio Teatral (Estrada 1489). Presentación "Yoti Fest 16.45: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Lilo & Stitch ". (2D Castellano) (Ver nota). Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Lilo & Stitch ". (2D Castellano) 19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) 19.30: Biblioteca Popular Luz Obrera (Podestá 982-Basavilbaso-departamento Uruguay).Se realizará la presentación oficial del videoclip y la canción “Soy yo”, una propuesta artística que busca generar conciencia sobre la inclusión y el respeto por la diversidad. La obra, creada con profunda sensibilidad y compromiso, cuenta con letra de Mónica Gallinger, música de Diego Schimpf y producción musical de Matías Carpio. El videoclip fue realizado por el equipo de AM Producciones. La invitación está abierta a toda la comunidad. 20: Biblioteca Popular “El Porvenir” de calle San Martín 782. Práctica relajada, abierta a todos los niveles. No hay servicio de cantina, pero pueden llevar su mate o algo para compartir. Organiza: Fidel Romero Colaboración:$1000. No es necesario ir con pareja de baile. 21: Parrilla El Paso (Avenida Urquiza 3145 Villa Elisa-departamento Colón).Actuación de Seba Ordeñez. 21: Centro Unión (El Ñandubay 1075, Villa Elisa-departamento Colón). Actuación de Leo Milezzi. 21.30: Auditorio Municipal Heraldo Peragallo (Avenida Mitre 1301- Villa Elisa-departamento Colón). Presentación de la obra teatral: “De algo hay que reir”. 21.45: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). 22: Parada 33 (Juan Perón y Calderón). Noche de "Stand Up". 23: El Arca Resto Bar (Leguizamón 180). Actuación de Mardi Gras. 23.30: House Garage (Galarza 1475). Actuación de "Trinidad". 23.30: Mondo Fonk (Juan Perón 132). Noche de "Tributo fusión": con "R12"; "Pobres ricos"y Momo rock". 2: Búfalo. (25 de Mayo 130). Actuación de Mario Pereyra. Domingo 6 de julio (*) Casa Taller Artes Visuales (Alberdi 421). Visita a la Casa-Taller Artes Visuales. Ciclo Mujeres Artistas Visuales Locales + Expo Colectiva. Se pueden apreciar dibujos, pinturas, grabados, cerámicas, arte textil. Encontrá obras de: Tamara Matzkin, Sara Soneyra, Lili Delmonte, Johanna Villafañe, Carina Amarillo, Leticia Ríos, Inés Pepe, Lucky Bobbett, Cufa Mastandrea, José Luis Saffer, Artemio Alisio y Sol Hegglin Miotti. Contacto en: Fb. IG @solhegglinmiotti. 11: Cancha de Almagro (10 del Norte y Dr. Marcó). Fútbol masculino. Primera B. Sexta fecha.11: San Roque vs Racing Pv; 12.20: La higuera vs San José; 13.40: Deportivo C. vs Def. de Talita; 15: Atlético Concepción vs Dep. Municipal; 16.20: Boca Col. Elia vs San Martín. 11: Estadio de Atlético Tala (Rosario del Tala). Básquet. Cuadrangular final por la Copa de oro U-13 en Tala. 11: Rocamora vs Parque Sur; 13: Atl. Tala vs Regatas; 18: Regatas vs Rocamora; 20: Atl. Tala vs Parque Sur. (Ver nota). 11.30: Colonia San Miguel (departamento Colón). 14.30: Cancha "Gerardo Weigandt" de Regatas Uruguay. Hockey masculino. Regatas vs CDP por la quinta fecha del Torneo Apertura de AHCDU. 15: Estadio de Atlético “Simón Luciano Plazaola” (Tulipanes 700). Fútbol masculino. Primera división Torneo Clausura "Zurdo Velázquez". Cuarta fecha. La China vs CACE. La Tercera juega a las 13.30. 15: Estadio de Gimnasia “Hermanos Núñez”(Santa Teresita y Perú). Fútbol masculino. Por la fecha 17 de la zona 3 del Torneo Federal A, Gimnasia de Concepción del Uruguay recibirá a Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba). Foto: EL MIÉRCOLES. 15: Estadio de Agrario Rocamora (Colonia Los Ceibos-departamento Uruguay). Fútbol masculino. Primera división Torneo Clausura "Zurdo Velázquez". Cuarta fecha. Agrario Rocamora vs Los Gorilas. La Tercera juega a las 13.30. 16: Estación Villa Elisa del Ferroclub (Centenario 2200-Villa Elisa-departamento Colón). Para conocer sobre la historia de los trenes, recorriendo el galpón donde se guardan maquinarias de época. A las 18 se realiza un paseo en el Tren Histórico. Consultas al 3442 551086. 16: Las Yotivenco Espacio Teatral (Estrada 1489). Presentación "Yoti Festi". (Ver nota). 16.45: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Lilo & Stitch ". (2D Castellano) (Ver nota). 18: Plaza San Martín.Actividad de AstroAmigos. 18: Club Social (San Martín 735). La Asociación Pro Arte Amigos de la Música continúa su Temporada 2025 con un Concierto a cargo de la orquesta-escuela Río de los Pájaros. (Ver nota). 19: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). 21.45: Cine San Martín (Estrada 820). Proyección de "Jurassic World ". (2D Castellano) (Ver nota). (**) El resto de los partidos del fútbol masculino de Primera división del Torneo Clausura "Zurdo Velázquez" se jugarán el 9 y 10 de julio. Ver a continuación: Museos Basílica de la Inmaculada Concepción (3 de Febrero, entre 9 de Julio y San Martín).Todos los días de 8 a 20. Museo de la Ciudad (Galarza y Supremo Entrerriano). Abre de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19. Sábados y domingos de 16 a 19. Museo Ferroviario (Predio Multieventos): abre martes y jueves de 9 a 11, y sábados y domingos (cada 15 días) de 15 a 18. Tienen un teléfono para visitas escolares y es 03442 546383. Museo Casa de Delio Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano, todos los días de 9 a 12 y de 16 a 19). Bono contribución $200. Museo del Dibujo y Grabado Artemio Alisio (Hall del auditorio municipal "Carlos Scelzi"-8 de Junio y Urquiza ). Martes a sábados de 8.30 hasta las 11.30. Museo Andrés García (Galarza, en el edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez), todos los días de 9 a 12 y de 17 a 20. Bono contribución $200. Museo Panizza (Galarza y Supremo Entrerriano). Todos los días de 9 a 12 y de 16 a 21. Sala Evocativa de la Ribera. En estos momentos no está en funciones. Sala Evocativa de Malvinas "Daniel Sírtori" (Galarza, planta alta del edificio del Correo, frente a Plaza Ramírez). Lunes a viernes de 9 a 12. Palacio San José (a 25 kilómetros de Concepción del Uruguay. Horarios de apertura: martes a viernes: 8.30 a 18. Sábado, domingo y feriados: 9.30 a 18. Visitas guiadas: miércoles a viernes: 9; 11; 14; 16. Sábados, domingos y feriados: 11; 12;14; 15). No es necesario inscribirse previamente; las plazas se asignan por orden de llegada y son completamente gratuitas. Museo de Bellas Artes (Biblioteca Popular-San Martín y 3 de Febrero). Abre de 14 a 18. Balnearios, campings y arroyos -BANCO PELAY: ingreso de 8 a 2. Cobro de entradas de 8 a 20: mil pesos. - PASO VERA: de 8 a 20. Permanencia hasta las 21. Entrada general: 3 mil pesos. - BALNEARIO ITAPÉ: de 8 a 2.Permanencia hasta las 2.30. Entrada libre y gratuita. Guardavidas de 9 a 20. -AVENIDA ISLA DEL PUERTO: de 8 a 2. Prohibido el ingreso con mascotas. Reserva de usos múltiples, playas accesibilizadas, sanitarios, paradores, restaurantes, juegos infantiles. Guardavidas de 9 a 20. Entrada libre y gratuita. -LA TIGRERA: ubicado a 12 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Entrada: 4000 pesos mayores de 13 años; 2000 pesos menores y jubilados. Camping 8000 pesos mayores de 13 años y 4000 pesos menores: valores por día y por personas. Tel: 03442 515682/565080. - EL VIEJO MOLINO: Ubicada a 20 Km. Al N. de C. del Uruguay. R 14 Km. 142. Tel.:(03442) 575039. Camping y bungalows. Entrada 8000 pesos mayores de 13 años; y 6000 pesos de 4 a 12 años. Jubilados 6000. -CAMPING DE SUPEH “DIEGO IBAÑEZ": Ubicado a 8 Km. de C. del Uruguay. Ruta 14 Km. 131½., sobre el arroyo Molino. Arroyos y camping. Tel.: (03442) 473349. Entrada mayores de 13 años 4000 pesos; menores y jubilados 2000 pesos; camping mayores de 13 años 8000 pesos y menores 4000. Valores por personas y por noches. Adicionales: motorhome: 8000 pesos; casa rodante 6 mil pesos; mini rodante 4 mil pesos. -TERMAS CONCEPCIÓN: Ruta 14 km 129. Piletas de aguas calientes y frías, jacuzzi, chorros descontracturantes, parque acuático. Alojamiento, restaurante, parador, instalaciones accesibilizadas. Entrada general 13000 pesos, jubilados con carnet 10000 pesos; menores entre 4 a 12 años 10000 pesos. Menores 3 años no pagan ingreso. Estacionamiento 3000 pesos. Promoción de enero: 2x1 a 10000 pesos para residentes del departamento Uruguay de lunes a viernes. Consultas por alojamiento 3442 473805. Anticipos para la semanas siguientes 9 de julio 12 y 13 de julio Autódromo: TC.Más info aquí 13 de julio Auditorio "Carlos María Scelzi": el elenco teatral Colorín, del departamento Uruguay, presentará a las 18 en el auditorio Carlos María Scelzi su obra “Paréntesis”, un musical interpretado por 14 adolescentes y preadolescentes de Concepción del Uruguay y zonas cercanas. 1º de agosto Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por