04/07/2025 10:46
04/07/2025 10:44
04/07/2025 10:44
04/07/2025 10:44
04/07/2025 10:44
04/07/2025 10:43
04/07/2025 10:43
04/07/2025 10:43
04/07/2025 10:43
04/07/2025 10:43
Parana » Entreriosya
Fecha: 04/07/2025 07:24
Javier Milei le entregó la presidencia pro tempore del Mercosur a su par de Brasil, Luis Inácio “Lula” da Silva. Durante su discurso, el argentino dijo en tono amenazante que el bloque deberá seguir la dinámica de su gobierno o se irá del bloque. “Esperamos que la próxima presidencia acompañe las medidas que hemos tomado en este semestre. Pero si esto no fuera posible, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen. Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos”, sostuvo. Por otro lado, Lula marcó los ejes que impulsará durante su gestión. Entre ellos enumeró: la lucha contra el cambio climático y el fomento a la transición energética. También mencionó el desarrollo tecnológico para que esas herramientas “no se concentren en manos de un pequeño número de personas y empresas”. También sostuvo la promoción de derechos ciudadanos, con cumbres sociales y sindicales. Tras la cumbre, no hubo bilateral entre ambos mandatarios y Lula fue a visitar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El mandatario argentino solo tuvo una reunión bilateral con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. Desde el país vecino la calificaron como “positiva”, pero no dieron detalles del temario. También se reunió con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, que es uno de los estados asociados del bloque. Milei volvió a utilizar su intervención para cuestionar al bloque regional. “El Mercosur incumplió su objetivo original”, sentenció”. Luego agregó que “cercenó libertades económicas y privó de oportunidades a los privados de la región. De mercado y de común, le quedó cada vez menos”, dijo. Luego lo llamó “cortina de hierro”, y propuso “ir hacia un esquema comercial y regulatorio mucho más libre”. Sentado al lado de su hermana Karina, entre otros, el presidente señaló lo trabajado materia de seguridad. “Enfrentamos el enorme desafío de extirpar de la región el cáncer del crimen organizado”, manifestó. A esto propuso la creación de una” Agencia del Mercosur contra el delito organizado transnacional”. Defensa del bloque Después de los ataques del argentino, el presidente de Brasil defendió el bloque: “A lo largo de más de tres décadas hemos construido una casa con cimientos sólidos, capaz de soportar la fuerza de los problemas externos. Toda Sudamérica se ha convertido en una zona de libre comercio, basada en reglas claras y equilibradas”, dijo. Luego aseguró: “Estar en el MERCOSUR nos protege”. Explicó, además, que la región se enfrenta “al reto de proteger nuestro espacio de autonomía en un contexto cada vez más polarizado”. También anunció que iba a trabajar en la lucha contra el crimen organizado. Ese fue uno de los únicos ejes en los que hubo cierto acuerdo con Milei. Después de los discursos, Lula añadió que iba a estudiar “la posibilidad de crear una agencia contra el delito organizado transnacional como propuso la Argentina”. Con información de Página12 Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original