Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Concejo aprobó una tarifa unificada para taxis y otra promocional para viajes en la calle

    » La Capital

    Fecha: 04/07/2025 03:27

    El Concejo aprobó una tarifa unificada para taxis y otra promocional para viajes en la calle Habrá un solo precio para las 24 horas, los siete días de la semana. La bajada de bandera: 2.117 pesos y la ficha cada cien metros a 89 pesos Por Lucas Ameriso 3 de julio 2025 · 21:02hs El Concejo aprobó una tarifa única y otra promocional para taxistas. En medio del fárrago de los expedientes que este jueves se abordaron en el recinto de sesiones del Concejo Municipal, se destaca uno de alta sensibilidad para el servicio de taxis: la unificación de la tarifa válida para las 24 horas, los siete días de la semana. Es decir que a partir de la promulgación del expediente aprobado por los ediles la bajada de bandera se fijó en 2.117 pesos, mientras que la ficha cada cien metros recorridos se estableció en 89 pesos, al igual que el minuto de espera. Pero además se crea la tarifa "promocional" aplicable exclusivamente para los servicios tomados en la vía pública, y que regirá para los supuestos que establezca la reglamentación (aún sin definición precisa), bajo el siguiente esquema: la bajada de bandera en 1.652 pesos, mientras que la ficha se reduce a 78 pesos. El edil oficialista y presidente de la comisión de Servicios Públicos del cuerpo deliberativo, Fabrizio Fiatti le explicó a La Capital algunos detalles de la novedosa iniciativa. "Hace 15 días habíamos aprobado la tarifa flexible hasta un 35 por ciento por debajo o por arriba del precio vigente válida para las aplicaciones habilitadas por el municipio. Y era previo aviso y acuerdo con el pasajero. Ahora salimos a cubrir una demanda que nos plantearon los taxistas de contar con un elemento beneficioso para los viajes en la calle", explicó. Es por ello, que se determinó el valor "absoluto" de la tarifa "promocional" reduciendo los valores de la tarifa única (también aprobada este jueves por el Concejo) para ir a la pesca de viajes y como un método para competir en forma más equitativa con las aplicaciones ilegales como Uber y Didi. taxis8.jpg "La facultado o potestad de aplicar la tarifa promocional la tendrán los taxistas. Ellos definirán cómo y cuándo. Pero se está consensuando con los sectores para que sean en eventos como recitales, Colectividades, Noche de Peatonales, Noche en Tu Barrio, y en horarios y grupos etarios determinados como quienes salen a boliches o van a la noche o a la movida gastronómica de Pichincha", ejemplificó Fiatti. para aclarar que se trata de una herramienta que tendrán y aplicarán los taxistas para viajes en la vía pública. Y además se le tiró otro "salvavidas" al sector desde el Palacio Vasallo. Se aprobó también ampliar la normativa sobre el máximo de licencias y antigüedad para la renovación de unidades. Así, se otorgará hasta un máximo de treinta licencias por persona física o jurídica. Las unidades al momento de la renovación no podrán tener una antigüedad mayor a 10 años. Desde el momento de la renovación de la licencia, el titular tendrá un plazo de 180 días para cumplir este requisito. Durante la vigencia de la explotación la antigüedad de los vehículos no podrá ser mayor a 10 años. Es decir se da un "pulmón" adicional para recambiar los coches.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por