04/07/2025 07:22
04/07/2025 07:22
04/07/2025 07:22
04/07/2025 07:21
04/07/2025 07:21
04/07/2025 07:21
04/07/2025 07:21
04/07/2025 07:20
04/07/2025 07:20
04/07/2025 07:20
» Pagina16
Fecha: 04/07/2025 01:30
Desde el martes se está realizando el tercer Campamento Musical de la Tierra Sin Mal en Garupá. Es un proyecto de capacitación en dirección y ejecución musical de orquestas, impulsado por la Fundación Grillos, la Fundación Educando y el CEMU, con apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura. El sábado 5 de julio se presentará un ensamble sinfónico de 120 músicos en la iglesia Santos Mártires de Posadas El Campamento de la Tierra Sin Mal es un seminario de cinco días de convivencia, destinado a docentes que dirigen orquestas. Está organizado desde la Fundación Grillos, diseñado específicamente para quienes desarrollan actividades en las más de 30 aulas satélites del CEMU (Centros de Educación Musical) en toda la provincia. A ellos se suman facilitadores, encargados y directores de Chaco, Gobernador Virasoro, Corrientes capital, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires. Los docentes que brindarán las distintas capacitaciones provienen del Teatro Colón, de Paraguay, de la Orquesta Grillos Sinfónicos y de los mismos CEMU. El contenido busca profundizar el conocimiento para trabajar con un perfil de jóvenes músicos mayores de 18 años. A diferencia de los reconocidos eventos como “Dos Orillas” o “Iguazú en Concierto” (también gestados a partir de la Fundación Grillos), eventos que estaban destinados a niños que se inician en la música, este proyecto apunta a estudiantes avanzados, instructores y docentes que a su vez manejan grupos. Serán en total seis encuentros (en jornadas consecutivas) que incluyen formación pedagógica y didáctica para los docentes e instructores. “También se hará hincapié en la ejecución de repertorio y la práctica orquestal”, afirmó Marilé Vendrell, coordinadora y organizadora desde Fundación Grillos. La primera noche del encuentro incluyó un concierto inaugural en la Casa de Retiro de San Ignacio, ubicada en Garupá. Repertorio sinfónico para todos los gustos El encuentro educativo tendrá un cierre final a toda orquesta. Será el sábado 5 de julio en la Iglesia Santos Mártires, sobre la avenida Corrientes de Posadas, a las 20 hs. Allí, un ensamble de 120 músicos brindará un repertorio sinfónico variado. Estará dirigido por los docentes que participan de la capacitación. La muestra es una invitación a toda la comunidad para disfrutar de un encuentro musical ejecutado por jóvenes de toda la provincia. La propuesta será una oportunidad única para asistir a un concierto sinfónico con una orquesta de gran tamaño. A modo de comparación, las vibrantes presentaciones que realizan la Orquesta del Parque del Conocimiento, la Banda de Música del Servicio Penitenciario o la de la Municipalidad de Posadas cuentan con 40 integrantes como máximo. Con un centenar de músicos e instrumentos en su máxima expresión, la del sábado será una noche inolvidable. Confluencia virtuosa para lograr este Campamento Musical El encuentro que está aconteciendo en Garupá es organizado por la Fundación Grillos y la Fundación Educando. La Fundación Educando tiene sede en Buenos Aires, con más de 80 proyectos de intervención comunitaria en todo el país. En Misiones desarrolla talleres de electricidad, plomería y otros oficios, que se desarrollan en una escuela de San Ignacio. Tras el primer contacto entre ambas organizaciones nació el proyecto musical. El tercer año de actividades es posible gracias a la colaboración entre ambas instituciones, el Gobierno de Misiones y la comunidad educativa. El aporte de capital humano e instrumental de la Fundación Grillos incluye a los jóvenes artistas e instrumentos de percusión, xilófonos, metalófonos, contrabajos, chelos y muchos otros. El capital financiero aportado por la Fundación Educando permite la presencia de los docentes y maestros, en tanto que la logística es aportada por la Secretaría de Cultura. El evento fue declarado de interés por el Consejo General de Educación de la Provincia y la Cámara de Representantes.
Ver noticia original