Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • FRIGERIO ENDEUDA A LA PROVINCIA: ¡DE TRABAJO NI HABLAR! ¿NO ES CIERTO?

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 03/07/2025 23:29

    Opinión “Grupo San José” Dr. Fabio Ramiro D´Angelo, Pte.; Carlos Lopez Licenciado en Economía En las últimas semanas no se para de tener noticias catastróficas para la población argentina y en particular para nuestra provincia, arrancando con la privatización de la mutual de los empleados públicos –ahora OSER-, el 72% de nuestros gurises pobres en Concordia, cierre de escuelas nocturnas, despidos en educación y empleados de comedores, sumado a las noticias de corrupción (caso Murúa/Parterrié etc.), la hecatombe de los desalojos de más de 200 familias en el barrio Pampa Soler Concordia. Pero por si todo ello fuera poco Frigerio se dispone a colocar bonos en el mercado externo por hasta 400 millones de dólares ¡Si, endeudar más a la provincia!. Al mismo tiempo nos encontramos con el industricidio de las políticas de Milei, y los indicadores de Frigerio que son aun peores. Como por ejemplo: la tasa de empleo de E. Ríos es de 41.8 % y la Nación 44.8%; la pobreza de E. Ríos 51.8% y la Nación 51%. Las políticas de Frigerio aumentaron en un año un 6.6% la población que se atiende en la Salud Pública, pasando del 37% al 44%, y se redujo en más de 4,6% la venta de medicamentos. Al tiempo que no hubo ninguna política productiva en lo que va del gobierno, con “0” repercusiones sobre el nivel de empleo, la única repercusión sobre el empleo es su disminución, las paritarias pisadas, la actividad privada planchada y el sector turístico en emergencia con cierre de grandes hoteles. Todas "POLITICAS RECESIVAS". Desde nuestro "Grupo San José" del Partido Principios y Valores les extendemos algunas propuestas de nuestro plan económico, tanto para la provincia como para la ciudad de Concordia. Proponemos que en vez de ahorcar a la población, planteen planes de viviendas dignas, no solo con constructoras entrerrianas, armando todo el engranaje industrial provincial, ya sea desde la fabricación de ladrillos, caños, cerámicos; trabajando también en que los insumos industriales sean de nuestra región. Por cada empleo industrial se generan 3 en servicios más oficios. Respecto a lo social les recomendamos no despedir más gente en los comedores sino al contrario generar equipos de profesionales en nutrición y cocina que trabajen en los comedores a las madres de los niños (rotándolas), cocina nutritiva y económica a la población más vulnerable. Si es que son patriotas y Frigerio y Azcué no se pegan a la “crueldad” del gobierno nacional, y no hay ningún negocio escondido en licitaciones o con proveedores (como lo que está sucediendo con la estafa a los contribuyentes y a la población mas necesitada con COMEDORES), lograran obtener una mejor recaudación fiscal, mejores niveles de empleo, menos pobreza y no necesitaran pisar paritarias. Nadie va a impedir lograr un estado eficiente, pero si pedimos que se genere trabajo genuino y de calidad para los entrerrianos. Abandonen las líneas de políticas financieras especulativas que lleva la nación, porque ya demostraron que solo generan desempleo, cambien el rumbo, antes que la crisis diga que es tarde. suma tu opinión

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por