04/07/2025 04:38
04/07/2025 04:37
04/07/2025 04:36
04/07/2025 04:36
04/07/2025 04:35
04/07/2025 04:35
04/07/2025 04:35
04/07/2025 04:34
04/07/2025 04:34
04/07/2025 04:34
» Radiosudamericana
Fecha: 03/07/2025 22:01
Jueves 03 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 18:19hs. del 03-07-2025 JURY DE ENJUICIAMIENTO El juez de Paz Barrial Carlos Chiama fue absuelto este jueves por mayoría en el jury de enjuiciamiento que lo investigaba por mal desempeño. Su abogado defensor, José María Arrieta, en contacto con Radio Sudamericana, se refirió al trabajo del fiscal y criticó que el proceso haya llegado a juicio. El magistrado será restituido en su cargo y cobrará los haberes caídos. Este jueves al mediodía, el Jury de Enjuiciamiento de Corrientes resolvió por mayoría la absolución del juez de Paz Barrial Carlos Chiama, quien estaba acusado de mal desempeño en sus funciones. La decisión se tomó tras un proceso que incluyó cuatro jornadas de audiencias, alegatos y producción de prueba. Según informaron sus abogados defensores, no hubo acusación por parte del Ministerio Público Fiscal. El abogado penalista José María Arrieta, integrante del equipo defensor junto a Marcelo Midón, explicó a Radio Sudamericana que su intervención se dio en la etapa de debate del jury, no en el sumario inicial del Consejo de la Magistratura. error cargando audio... “El jury absolvió por mayoría a nuestro asistido por falta de acusación del Ministerio Público Fiscal. El fiscal César Sotelo no llegó a la convicción de que hubiera elementos para sostener la acusación, y el tribunal no tiene potestad para dictar sentencia si no hay acusación fiscal”, detalló Arrieta. En este sentido, destacó el trabajo fiscal: “Evaluó exhaustivamente a cada testigo. La defensa también pudo contrainterrogar, y coincidimos en que no surgió certeza sobre los hechos atribuidos”. Asimismo, Chiama optó por declarar y responder preguntas, algo que no siempre ocurre en estos juicios."Declaró y respondió preguntas", afirmó Arrieta. El abogado consideró que la acusación nunca debió prosperar: “No hay razones para llevarlo a un juicio de esta naturaleza. Los votos del Consejo de la Magistratura estaban fundados en argumentos solo aparentes”. Criticó además la presión social que suele pesar sobre los magistrados acusados, especialmente en casos sensibles: “Estamos viviendo tiempos complejos. Cuando se utiliza la palabra ‘acoso’, ya sea laboral o sexual, se le pone una etiqueta muy fuerte al acusado. Aun cuando se dicte un fallo justo, es dificil sacarse esa marca. Hay una presunción de verdad porque se trataba de una mujer (la denunciante)”. Restitución inmediata El juez será restituido a su cargo y cobrará los haberes caídos durante el tiempo que estuvo suspendido. “La resolución dispone su restitución inmediata. Él estaba con licencia por cuestiones de salud emocional, pero una vez que reciba el alta, volverá a sus funciones”, confirmó Arrieta.
Ver noticia original