Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "La garrafa ya no es un bien de servicio público y se transforma en un bien de libre comercio" – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 03/07/2025 21:37

    El director de Gas dentro de la Subsecretaria de Obras y Servicios Públicos Provincial José María Tomaselli se refirió en una entrevista con el medio colega Radio News acerca de los cortes en el suministro de Gas en distintas provincias y el valor de la garrafa a partir de la desregulación anunciada por el Gobierno Nacional Libertario. Tomaselli aclaró que desconoce lo que está sucediendo con el corte en la distribución de GNC en la ciudad bonaerense de Mar Del Plata, debe ser algo más que la baja de presión en el sistema y contó la llegada de barcos metaneros del exterior para garantizar el abastecimiento. Luego abordó el anuncio de desregulación hecho hoy jueves por el ministro nacional del área Federico Sturzenegger y puntualizó que la medida impactará "directamente en el valor de comercialización de la garrafa". En ese sentido, desplegó un repaso del accionar de la Secretaría De Energía De La Nación,-dependiente del ministro de economía Luis "Toto" Caputo- durante el año respecto a la temática donde primero se habló de "precios máximos sugeridos", pasando posteriormente a "precios sugeridos" para luego puntualizar que "la garrafa pasó de ser de un bien de servicio público a un bien de libre comercio", tomando la pretensión contraria a lo que deseaban en el Gobierno Misionero de un contexto en el cual la garrafa "tuviera un precio acorde a las necesidades de los sectores sociales más vulnerables". En cuanto a los factores incidentes en el precio, Tomaselli remarcó a las distancias que debe recorrer el flete para traer el Gas a la provincia, ya desde Puerto Rico, donde se encuentra Miscoopgas -la fraccionadora- para acercar productos a "la tierra colorada" se requiere obtener mercancía desde Bahía Blanca y La Plata (a lejanísimos 1500 kilómetros) calificándolo como "el flete más largo del país", situación agravada desde la desaparición de la boca expendedora de la localidad santafesina de San Lorenzo. "Si tenemos que pensar el equivalente calórico como valor energético dentro de la garrafa proporcional a 10 litros de nafta, la garrafa debería costar aproximadamente $13.000", respondió el director de Gas Misiones a la consulta de Ariel Sayas por un precio de referencia aunque admitió que en el traslado a casas la garrafa de 10 kilos "podría abonarse 14, $15.000", graficó. Por último, el funcionario trajo tranquilidad y aseguró que la postal de desabastecimiento de otras jurisdicciones no se repetirá en Misiones; "el servicio de gas está garantizado en la provincia por ahora". Gentileza del video: Canal de Youtube de Radio News

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por