Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina kirchner recibió a Lula da Silva y calificó la visita como "un acto político de solidaridad"

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 03/07/2025 21:34

    El mandatario brasileño visitó a la expresidenta argentina que cumple prisión domiciliaria luego de la decisión de la Corte Suprema sobre la causa Vialidad. Fue la primera vez que ambos líderes se encontraron luego del proceso judicial que atravesó la presidenta del PJ. Jueves, 3 de Julio de 2025, 15:26 Redacción EL ARGENTINO El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva visitó a la expresidenta Cristina Kirchner quien cumple prisión domiciliaria en el barrio de Constitución. El encuentro, se llevó a cabo durante este jueves, entre las 12:45 y las 13:30, luego de la participación del mandatario brasileño en la Cumbre del Mercosur. Luego del encuentro, la exmandataria se expresó en sus redes sociales respecto a la visita, y afirmó: "Hoy recibimos al compañero @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico". MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD. HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido… pic.twitter.com/4WgdyeZdrP — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025 En ese sentido, comparó su detención con la del mandatario brasileño: "Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy". En detalle, la visita fue autorizada por la Justicia el pasado miércoles luego de que el abogado de Cristina, Carlos Alberto Beraldi, presentara un pedido oficial ante el Tribunal Oral Federal N°2 para que el Lula pueda realizar la visita a su departamento. A pesar de la habilitación el Juez federal, Jorge Gorini, recordó que la líder peronista deberá "abstenerse de adoptar comportamientos". Lula compartió un mensaje en sus redes sociales tras la visita a Cristina Visitei hoje a companheira e ex-presidenta Cristina Kirchner (@CFKArgentina) em sua residência, em Buenos Aires. Fiquei muito feliz em revê-la e encontrá-la tão bem, com força e gana de luta. Tenho por Cristina uma amizade de muitos anos que vai muito além da relação… pic.twitter.com/EMRwu5GiZj — Lula (@LulaOficial) July 3, 2025 "Llamé a la camarada Cristina Kirchner esta tarde y le expresé mi solidaridad.. Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que, sentenció. Cabe destacar que Lula también fue apresado durante 580 días por el caso Lava Jato, por el que luego fue liberado. La visita de Lula debió ser autorizada previamente por el juez Gorini. "En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, resolvió el magistrado el pasado miércoles. Sin embargo, la resolución de Gorini volvió a poner en el centro del debate la búsqueda de la Justicia por limitar la actividad de Cristina con el objetivo de mantener el "orden" en el barrio. "Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes". Cristina Kirchner también apuntó contra el gobierno de Javier Milei En su mensaje posteado en X, la expresidenta apuntó abiertamente contra el Poder Judicial y el Gobierno: "Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei; en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad". "Ayer mismo, pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ´cárcel o bala´, igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo", agregó. "Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ´libertario´… pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo… 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados", advirtió e hizo referencia al fotoperiodista baleado. También criticó la utilización de los servicios estatales para espiar: "¿Y qué vino después?... Un plan de inteligencia nacional secreto, que autoriza el espionaje interno a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial. ¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿Caputo? ¿Karina? ¿Conan?". "Y como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito… ¿Te quejás de cómo va el país?... ¿Te burlás del oficialismo en una red social?... Entonces, tal vez la policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso", agregó la exmandataria desde X. Ante el panorama descripto, detalló: "Esta es la deriva autoritaria… Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional". "Lo que completa este cuadro tétrico… es esto que estamos viviendo: Prensa bajo cuerda por miedo al Presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa. Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse". "Sobre todo de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal", advirtió ante el panorama electoral. "Pero no les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende... no van a poder. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados. Y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados", manifestó. Finalmente, concluyó: "Porque tenemos algo más que ellos jamás van a tener: un nosotros. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. Este nosotros siempre vuelve. Lula o demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por