04/07/2025 04:05
04/07/2025 04:05
04/07/2025 04:04
04/07/2025 04:04
04/07/2025 04:02
04/07/2025 04:02
04/07/2025 04:01
04/07/2025 04:00
04/07/2025 03:59
04/07/2025 03:59
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/07/2025 20:30
A partir de mañana, la ciudad de Paraná se prepara para recibir a miles de turistas y locales con la esperada Feria Artesanal de Invierno, un evento que se ha convertido en uno de los más importantes del año. Durante los 16 días de feria, que se extenderán hasta el 20 de julio, los visitantes podrán disfrutar de un amplio abanico de productos, desde artesanías hasta comida regional, en un espacio único frente al río Paraná. La feria será una excelente opción para aquellos que buscan pasar un día diferente en familia o con amigos, aprovechando las vacaciones de invierno. Oscar Bustamante, uno de los organizadores del evento, destacó que la feria tiene una oferta más amplia que nunca, con más de 240 emprendedores, artesanos y gastronómicos que participarán. "Una feria que arrojó buenos resultados, de visitantes tanto de los y las paranaenses como mucha presencia de excursionistas, gente que nos visita de el resto de la provincia de Entre Ríos y, incluso de Santa Fe y de Córdoba", comentó Bustamante. "Esto motivó buenas ventas de parte de los emprendedores, artesanos y gastronómicos", agregó. La feria promete ser una excelente oportunidad para que los emprendedores locales puedan expandir su alcance y, al mismo tiempo, ofrecer productos exclusivos a los visitantes. Novedades en la feria: actividades para todos los gustos Foto: Archivo Elonce. El evento contará con un horario extendido, de 10:00 a 21:00 horas, y con el patio gastronómico abierto hasta las 22:00 horas, adaptándose a las condiciones climáticas de la temporada. Además, Bustamante destacó que este año habrá más emprendedores que nunca, lo que convierte a la feria en una de las mayores apuestas culturales y comerciales de Paraná. "En este caso estamos llegando a unas 240 emprendedores, emprendedoras, gastronómicos, puesteros, feriantes que van a estar trabajando allí", expresó. Con el foco puesto en fortalecer la economía local, la feria no solo contará con artesanos y emprendedores de Paraná, sino también con participantes de todo el país. La demanda por ser parte de este evento es tan alta que los organizadores aseguran que la Feria Artesanal de Invierno de Paraná es una de las más buscadas en el calendario nacional. "La feria de vacaciones de invierno de la ciudad de Paraná es muy buscada por los artesanos a nivel nacional", explicó Bustamante. Los visitantes de todo el país buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la feria, tanto para comprar productos de calidad como para disfrutar de una experiencia cultural única. Otras actividades de la agenda de invierno en Paraná Foto: Archivo Elonce. Además de la tradicional feria, la ciudad ofrece una agenda cultural variada que incluye espectáculos de stand-up y actividades gastronómicas en distintos puntos de la ciudad. En este sentido, la marca "Sabores de la Feria", lanzada por la municipalidad de Paraná, tendrá una presencia destacada. Este programa invita a los visitantes a recorrer los mercados y ferias locales, disfrutando de la gastronomía típica y de actividades culturales complementarias. El sábado 8 de julio, por ejemplo, se presentará el grupo Litoral Standup Comedy en la feria de Salto y Nagoyá, y el grupo Metabolazo en el Mercado Sud. Una de las actividades más esperadas de este año es el "Especial 9 de Julio" de la marca "Sabores de la Feria". Según Bustamante, "el día 9 de julio vamos a tener un especial, Sabores de la Feria, especial 9 de julio, que en el Mercado Sud nos va a encontrar trabajando con los estudiantes de la escuela técnica número dos, que acompañados por el chef Pablo Mariño van a estar cocinando allí un guiso". La propuesta incluye tanto la opción de comer en el lugar como de llevar los platos para disfrutar en casa. Diseño y cultura local: un viaje por los talleres de Paraná Foto: Archivo Elonce. La feria también será una oportunidad para conocer de cerca los emprendimientos locales de diseño. En este sentido, Bustamante destacó la cuarta edición de "Diseña Paraná", un programa que impulsa a los diseñadores locales a mostrar sus creaciones. El evento incluye una actividad novedosa llamada "Ruta del Diseño", que permitirá a los visitantes recorrer los talleres de diseñadores y conocer de primera mano el proceso creativo. “Una docena de emprendimientos de la ciudad de Paraná van a abrir sus puertas, la gente va a poder visitarlos y va a poder conocer de primera mano, cómo se genera una prenda, cómo se genera un mueble, cómo se imprime una pieza en 3D", expresó. Con un enfoque en el diseño textil, mobiliario, y la tecnología 3D, esta actividad busca consolidar a Paraná como un referente en el mundo del diseño y la creatividad. Además, se busca crear una masa crítica de emprendedores que pueda competir a nivel nacional e internacional. La Ruta del Diseño será el sábado 12 y el sábado 19 de julio, con varias actividades programadas en los espacios de trabajo de los diseñadores locales.
Ver noticia original