04/07/2025 03:27
04/07/2025 03:27
04/07/2025 03:26
04/07/2025 03:25
04/07/2025 03:25
04/07/2025 03:25
04/07/2025 03:24
04/07/2025 03:24
04/07/2025 03:23
04/07/2025 03:23
» Santo Tome al dia
Fecha: 03/07/2025 20:16
El Gobierno provincial, a través de la Fiscalía de Estado y la Lotería de Santa Fe, impulsó acciones legales contra la empresa Meta Platforms Inc. y contra los responsables de publicaciones que utilizan ilegalmente la marca “Quini 6” en redes sociales para promocionar sitios de apuestas clandestinas. Las medidas incluyen una demanda civil y una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), bajo los términos del artículo 301 bis del Código Penal Argentino. En una conferencia de prensa realizada este jueves, el vicepresidente ejecutivo de Lotería, Daniel Di Lena, junto al director legal de la entidad, Javier Signorini, detalló los alcances de la presentación judicial. Según explicaron, se trata de anuncios pagos en Facebook e Instagram que utilizan el nombre, la identidad visual y el prestigio institucional del Quini 6, redirigiendo a los usuarios a plataformas ilegales. Di Lena explicó que la situación fue detectada hace un mes, tras recibir consultas de usuarios que accedían desde redes sociales a páginas falsas que simulaban legalidad institucional y ofrecían juegos online no autorizados. “Nos encontramos con publicaciones activas, perfiles con nombres como ‘Quini 6 Casino’ y hasta falsificaciones gráficas de canales de televisión y autoridades provinciales”, advirtió. La demanda civil solicita a Meta que elimine de forma inmediata todas las publicaciones pagas activas, prohíba futuros anuncios similares, identifique a los responsables de los avisos contratados y aplique tecnologías de detección automática para prevenir la reincidencia. Di Lena afirmó: “No pedimos censura generalizada, pedimos responsabilidad. No puede seguir pasando que se engañe a la gente con nuestra marca”. Signorini, por su parte, remarcó que el nuevo esquema de fraude involucra “publicidad paga, no simples perfiles”, lo que motivó una estrategia jurídica basada en la prevención de daños. “Aquí se está produciendo un perjuicio, y nosotros estamos legitimados por el Código Civil y Comercial para solicitar el cese inmediato de estas acciones”, agregó. Las autoridades provinciales recordaron que la marca “Quini 6” está registrada ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), y que la Lotería de Santa Fe es el único organismo autorizado para su explotación. También destacaron que, pese a reuniones mantenidas con directivos de Meta, las herramientas ofrecidas hasta ahora fueron insuficientes, ya que las publicaciones ilegales siguen apareciendo. “Estamos defendiendo un juego que lleva más de 36 años generando confianza en los argentinos, bajo legalidad y control estatal. No vamos a permitir que se lo utilice para estafar a la gente”, concluyó Di Lena.
Ver noticia original