Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ceriotti Muebles, distinguida por su trayectoria y compromiso con la industria

    » El Sur Diario

    Fecha: 03/07/2025 18:53

    Cada año, el Concejo Municipal de Villa Constitución celebra el Día de la PyME distinguiendo a dos empresas locales. Una de ellas es sugerida por la Cámara de Industriales del Departamento Constitución (CIDECON), y la otra por el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP). En esta edición, el CCIP propuso distinguir a Ceriotti Muebles, una firma con sede en Pavón que forma parte del Centro Comercial desde hace muchos años y que ha demostrado un crecimiento constante desde su fundación en 1984. Sin embargo, debido a que su sede está ubicada fuera de Villa Constitución, el Concejo Municipal decidió otorgar su reconocimiento a TecNac, empresa sugerida por CIDECON. Ante esto, el CCIP no dudó en realizar de forma independiente un homenaje a Ceriotti Muebles, reconociendo su enorme trayectoria. Vocación de trabajo Durante el emotivo acto realizado en la sede del Centro Comercial, estuvieron presentes Jorge y Martín Ceriotti, titulares de la empresa, junto al presidente comunal de Pavón, José López, quien asistió en calidad de autoridad y amigo. También participó el presidente del CCIP, Gustavo Benzina, quien expresó el orgullo de la institución por contar con socios como Ceriotti: “Lo que se destaca es el compromiso, la innovación y el trabajo constante durante más de 40 años”, señaló Benzina. Ceriotti Muebles comenzó como una pequeña carpintería familiar en Pavón. Con esfuerzo, creatividad y un fuerte espíritu emprendedor, evolucionó hasta convertirse en la tercera empresa del país en producción de muebles de oficina, manteniendo también otras líneas de amoblamientos. Un camino de esfuerzo y transformación Jorge Ceriotti recordó con emoción los primeros pasos de la empresa, desde los muebles en “cajitas” que comercializaban para llegar a todo el país, hasta los desafíos que los llevaron a reconvertirse: “En 2000 la situación era muy complicada, sobre todo por la competencia del mercado brasileño. Entonces nos volcamos a los muebles de oficina, que no podían importarse fácilmente, y ahí empezamos a crecer a nivel nacional”, explicó. Hoy, con una producción de entre 70 y 100 muebles diarios, Ceriotti Muebles enfrenta el desafío de competir con fábricas que producen hasta 500 unidades por día, lo cual obliga a mantener precios competitivos sin resignar calidad. Relevo generacional y nuevos proyectos La empresa atraviesa una etapa de cambio generacional. Jorge, con 74 años, ha cedido protagonismo a sus hijos, Martín y Marisol. Mientras Martín lidera la expansión comercial, Marisol –contadora– se encarga de la administración. Uno de los pasos más importantes en este proceso es la apertura de un local en Villa Constitución, prevista para julio, sobre avenida San Martín, entre Mendoza y San Juan. “La idea es vender al público directamente, mejorar la rentabilidad y apostar al crecimiento. Es el inicio de una cadena que queremos extender a otras ciudades como San Nicolás o Rosario”, comentó Martín. Orgullo pavonense, impacto nacional Aunque la fábrica se encuentra en Pavón, Ceriotti Muebles mantiene una profunda conexión con Villa Constitución, ciudad natal de Jorge. Fue allí, en el patio de la casa familiar, donde nació la pasión por la carpintería que luego se transformó en un proyecto de vida. Martín también recordó su rol clave en la expansión comercial: “Empecé a viajar por el país cuando tenía 18 años. Sin WhatsApp ni internet. Todo fue cara a cara. Muchos clientes hoy son amigos”. La empresa abastece actualmente a distribuidores en todas las capitales del país, y ha sabido resistir contextos económicos difíciles apostando al trabajo y la calidad. Más allá de los muebles, Ceriotti Muebles ha sido un motor de empleo y contención social en su comunidad. “Hemos dado trabajo a muchos jóvenes de Pavón, incluso a quienes quedaron fuera de la fábrica. Seguimos ayudando a muchas familias”, destacaron. La distinción recibida es más que un reconocimiento: es un símbolo del valor de las pequeñas y medianas empresas que, con esfuerzo, visión y compromiso, se transforman en actores clave del desarrollo local y nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por