04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:36
04/07/2025 01:35
04/07/2025 01:35
04/07/2025 01:35
04/07/2025 01:35
Caseros » Genesis 24
Fecha: 03/07/2025 16:00
Dicho programa, desarrollado en Entre Ríos, se enfoca en la detección temprana de la enfermedad en aves de corral y silvestres mediante estrategias de vigilancia activa y pasiva. Para ello, se utilizaron dos metodologías: la primera, denominada de campaña, consiste en realizar hisopados cloacales de las aves; y luego, una vez obtenidas las muestras, se procedió al traslado del laboratorio con la tecnología del hidrógeno líquido, a la espera de los resultados. El objetivo fue determinar el estado sanitario de las aves silvestres migratorias y obtener un alerta temprano en cuanto se detecte alguna enfermedad que pudiera transmitirse por cercanía y continuidad a las aves de producción. Además de la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, participaron representantes de INTA Castelar. Para llevar adelante dicha actividad se cumplieron protocolos estrictos de bioseguridad a los fines de obtener resultados fehacientes y de alto valor técnico-científico.
Ver noticia original