Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Teatro en movimiento: este fin de semana, dos funciones para celebrar y resistir en La Fenice

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/07/2025 15:33

    Teatro en movimiento: este fin de semana, dos funciones para celebrar y resistir en La Fenice Por Redacción Rafaela Noticias Este viernes y sábado, la sala "La Fenice" de Rafaela vuelve a latir con fuerza. De la mano de dos propuestas muy distintas —pero igual de potentes—, artistas locales presentarán trabajos en proceso y una selección de micromonólogos que invitan a la risa, la reflexión y el debate en tiempos complejos para la cultura. Desde Buenos Aires, Marcelo Allasino, referente del teatro rafaelino y exdirector del Instituto Nacional del Teatro, adelantó las actividades que se desarrollarán este fin de semana en el marco del festival "Entrá", un ciclo que busca visibilizar la situación crítica del sector. Viernes: clown, comedia física y una obra "en construcción" El viernes a las 20:30 se presentará "Obra en construcción", un trabajo coordinado por César Maldonado, actor, docente y exalumno de la antigua Escuela Municipal de Artes Escénicas. “Es una muestra del proceso creativo de un seminario de clown y comedia física. Un espacio donde el cuerpo genera risa, donde se entrena la técnica del payaso con artistas que recién empiezan y otros con algo más de experiencia”, explicó Allasino. La obra es también el cierre de una etapa formativa que viene desarrollándose desde hace meses, como parte de la nueva propuesta de formación artística que impulsa "La Fenice". Sábado: micromonólogos con sello rafaelino El sábado también a las 20:30 será el turno del ciclo de micromonólogos que Allasino dirige junto a artistas locales como Marcela Bailetti, Marcelo Gieco, Rosana Bertoldi, Marisa Gutiérrez y María Acosta. Las piezas forman parte del Festival Wi-Fi, un proyecto autogestivo nacido en pandemia que este año llegó a 13 localidades del país. “Los micromonólogos hablan del sistema de salud, de los movimientos sociales, de la voz de los pueblos. El teatro como espacio de pensamiento frente al contexto que vivimos”, dijo Allasino, quien subrayó el carácter federal, político y comunitario de la propuesta. Una sala con historia y futuro La sede de las funciones será la emblemática sala de la Sociedad Italiana, un teatro con 110 años de historia que, tras años de cierre y abandono, se encuentra en proceso de recuperación. “La Fenice está volviendo a ser un punto de encuentro. Mientras avanza su refacción, estamos generando acciones que le devuelven vida a un espacio único en la ciudad”, sostuvo Allasino. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por