Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en publicidades de casinos clandestinos

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/07/2025 15:33

    Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca Quini 6 en publicidades de casinos clandestinos El vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, confirmó que la institución presentó una demanda civil contra la empresa Meta, propietaria de Facebook e Instagram, por permitir publicidades pagas que usaron ilegalmente la marca registrada “Quiniseis” para promocionar casinos online clandestinos. “Hace aproximadamente un mes empezamos a recibir consultas de usuarios que veían publicidades en Facebook e Instagram usando la imagen de Quiniseis. Al intentar acceder, los redireccionaban a sitios de juegos ilegales”, explicó Di Lena. Tras constatar esta situación, se inició una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y se activó el convenio vigente con la Fiscalía General de la provincia. En paralelo, la Lotería decidió avanzar judicialmente con una demanda civil de prevención de daños contra Meta, exigiendo tres acciones concretas: la baja inmediata de todas las publicaciones que usen su marca, la prohibición de nuevas publicaciones similares, y que Meta informe la identidad de quienes pagaron esos anuncios. “Estamos convencidos de que Meta debería tener un sistema de detección anticipada para evitar que marcas como Quiniseis sean utilizadas con fines ilegales. Hoy, aunque denunciamos una publicación, al otro día aparecen muchas más”, señaló Di Lena. A pesar de mantener un diálogo fluido con representantes de Meta a través de ALEA (la Asociación de Loterías Estatales), advirtió que las herramientas ofrecidas por la plataforma no han dado resultado. “Incluso tras registrar nuestro logo como nos indicaron, las publicaciones siguen apareciendo”, afirmó. play pause Daniel Di Lena, vicepresidente de Lotería Mudo Volumen Volumen Máximo Daniel Di Lena, vicepresidente de Lotería Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El vicepresidente también destacó que la decisión fue avalada por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien se comunicó al conocer la gravedad del tema. “Nos dieron la indicación de actuar dentro del marco legal y técnico correspondiente”, sostuvo. Por su parte, el director legal y técnico de la Lotería, Javier Signorini, explicó que se trata de una acción civil de prevención de daños, amparada por el Código Civil de la Nación. “No necesitamos demostrar dolo o culpa por parte de Meta. Basta con acreditar que hay un daño actual y que estamos legitimados a pedir el cese de estas publicaciones”, aclaró. Además, Signorini reveló un cambio en el modus operandi: “Ya no se trata solo de perfiles falsos, ahora se trata de publicidades pagas. Esto justifica nuestra estrategia jurídica para frenar este tipo de acciones”. La Lotería de Santa Fe insiste en que se está utilizando el prestigio de sus productos, especialmente del juego Quiniseis, con fines ilícitos que perjudican tanto a la institución como a los apostadores. Por ello, reafirmaron su compromiso con la legalidad del juego y con la protección de su marca frente a estos hechos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por