04/07/2025 00:18
04/07/2025 00:18
04/07/2025 00:18
04/07/2025 00:18
04/07/2025 00:17
04/07/2025 00:17
04/07/2025 00:17
04/07/2025 00:16
04/07/2025 00:16
04/07/2025 00:16
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 03/07/2025 15:09
Con amplia convocatoria vecinal, se realizó la primera reunión informativa del Presupuesto Participativo en la Zona 1, con la presencia de autoridades municipales y el equipo de Participación Ciudadana. Con una gran participación vecinal, se realizó la primera reunión informativa correspondiente a la Zona 1, en el Club de los Abuelos. La actividad contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, la concejal María José Carro y el equipo del Área de Participación Ciudadana. El miércoles 2 de julio por la noche, en las instalaciones del Club de los Abuelos (Borques y Doello Jurado), se dio inicio al cronograma de encuentros informativos del Presupuesto Participativo 2025, el programa municipal que promueve la participación activa de la ciudadanía en la asignación de recursos públicos. En esta ocasión, vecinos y representantes de instituciones de los barrios Pueblo Nuevo y Munilla - que integran la Zona 1- se acercaron para conocer en detalle cómo pueden presentar sus proyectos. Durante la jornada, el equipo del Área de Participación Ciudadana presentó los lineamientos principales de la nueva edición del programa, haciendo hincapié en los cambios introducidos para este año: la eliminación de la división de fondos por zonas, la simplificación de procesos administrativos y técnicos, y la continuidad del Presupuesto Participativo Joven como única categoría diferenciada. Estas modificaciones buscan garantizar mayor equidad, transparencia y accesibilidad para todos los participantes. El secretario de Desarrollo Humano valoró la participación activa de la comunidad y destacó que este programa "permite transformar ideas en obras y servicios concretos que mejoran la calidad de vida en cada barrio". En ese sentido, se recordó que el fondo asignado para este año asciende a $650 millones, más del doble que el año pasado, lo que refleja el compromiso de la gestión municipal con una política pública que empodera a la comunidad. Los vecinos de la Zona 1 recibieron asesoramiento personalizado sobre los tipos de proyectos que pueden presentarse (obras comunitarias, compra de equipamiento o servicios sociales, educativos, culturales o deportivos) y despejaron dudas sobre aspectos técnicos y operativos del proceso. Con este primer encuentro, el Presupuesto Participativo 2025 avanza en su etapa de sensibilización y formación, con el objetivo de fomentar propuestas con impacto positivo y colectivo. Las próximas reuniones se realizarán en diferentes barrios de la ciudad hasta el 15 de julio. Desde el Municipio se invita a toda la ciudadanía a sumarse y participar activamente de este proceso democrático que fortalece el vínculo entre Estado y comunidad. Próximas reuniones informativas por zona: Zona 2 – Escuela N.° 88 “Los Fundadores” – Jueves 3 de julio, 20 h Zona 3 – EET n.° 3 “15 de Noviembre” – Viernes 4 de julio, 20 h Zona 4 – Escuela N.° 117 “María Elena Walsh” – Lunes 7 de julio, 20 h Zona 5 – Segunda Mamá – Martes 8 de julio, 20 h Zona 6 – CIC de Perigán – Jueves 10 de julio, 20 h Zona 7 – SUM Pitter – Viernes 11 de julio, 20 h Zona 8 – Escuela N.° 8 “Rosendo Fraga” – Lunes 14 de julio, 20 h Zona 9 – Escuela n.° 107 “San Francisco” – Martes 15 de julio, 20 h
Ver noticia original