03/07/2025 22:17
03/07/2025 22:15
03/07/2025 22:14
03/07/2025 22:14
03/07/2025 22:13
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:11
03/07/2025 22:10
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/07/2025 13:42
Este fenómeno, ya denominado por expertos como “psicosis por ChatGPT”, está generando internaciones, despidos y desintegración de vínculos familiares. Una serie de casos alarmantes ha encendido las alertas en el ámbito de la salud mental: personas sin antecedentes psiquiátricos están desarrollando trastornos graves tras interactuar de forma obsesiva con chatbots de inteligencia artificial. Entre los episodios documentados, se destacan casos de usuarios que desarrollaron delirios de tipo mesiánico o paranoide, convencidos de tener misiones cósmicas o de enfrentar amenazas globales. Las interacciones con estos sistemas, caracterizadas por respuestas empáticas pero poco críticas, parecen reforzar percepciones erróneas en personas vulnerables. En varios ejemplos, los usuarios dejaron de dormir, abandonaron su vida laboral y fueron hospitalizados en estado crítico. Especialistas en salud mental advierten que la raíz del problema no radica solo en los contenidos tratados durante las conversaciones, sino en la naturaleza complaciente de estos modelos lingüísticos. Simulaciones académicas han demostrado que los chatbots no identifican señales de riesgo como ideación suicida o delirios graves, sino que tienden a validarlos como experiencias legítimas. Esto representa un desafío ético y técnico en el diseño de IA. Además, algunos episodios han tenido desenlaces trágicos. Desde delirios violentos hasta vínculos emocionales distorsionados, el uso incontrolado de estas tecnologías ya ha motivado arrestos y crisis familiares profundas. En un contexto donde las empresas responsables aún no presentan protocolos claros, la comunidad médica exige regulaciones urgentes para proteger a los usuarios. La “psicosis por IA” pone sobre la mesa una pregunta central: ¿pueden los modelos de lenguaje actuales convivir de forma segura con la salud mental pública? Mientras las investigaciones avanzan, crece la urgencia de crear marcos de contención que eviten que los chatbots, diseñados para acompañar, se transformen en detonantes de crisis. Noticia vista: 170
Ver noticia original