Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación del 22,7%, dólar a $1.229 y crecimiento del 5,5%

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/07/2025 22:14

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación del 22,7%, dólar a $1.229 y crecimiento del 5,5% El Ejecutivo nacional presentó el informe de avance del Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso en las próximas semanas. Entre las principales proyecciones económicas para el año próximo, el documento estima una inflación interanual del 22,7%, un tipo de cambio oficial de $1.229 para diciembre de 2025 y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5,5%. El texto, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, define cuatro ejes prioritarios para la política presupuestaria: equilibrio fiscal sostenido, acompañamiento social sin intermediaciones, equipamiento y modernización en seguridad y defensa, y desregulación del Estado. La versión definitiva del proyecto será remitida al Congreso antes del 15 de septiembre. Según adelantó el Gobierno, incluirá metas fiscales “basadas en el mantenimiento de las políticas actuales, que están redundando en un aumento de la actividad, el empleo y los ingresos reales”. También se plantea una fuerte desaceleración inflacionaria, en un contexto de superávit fiscal. “El Gobierno Nacional continuará con el compromiso de preservar el orden de las cuentas públicas, la estabilidad macroeconómica sostenida en el tiempo, eliminar regulaciones y trabas innecesarias, promover la baja de impuestos y la recuperación del acceso al financiamiento, condicionantes fundamentales para incrementar la competitividad de la producción nacional”, señala el documento. Proyecciones económicas para 2025 De acuerdo con el informe, el crecimiento del PBI será impulsado por mejoras en sectores clave: agropecuario (+2,1%), industria (+5,3%) y comercio (+7,6%). Asimismo, se prevé un repunte en el consumo privado (+7,2%), la inversión (+22,7%), las exportaciones (+3,7%) y las importaciones (+25,2%). En cuanto al tipo de cambio, el Presupuesto prevé un dólar oficial en $1.229 hacia fines de 2025, lo que implicaría una suba del 20,4% interanual. Se proyecta también un superávit comercial de 4.913 millones de dólares. Finalmente, el Gobierno estima que la recaudación de impuestos nacionales y contribuciones a la seguridad social crecerá un 22,3% respecto de la estimación prevista para este año.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por