03/07/2025 21:50
03/07/2025 21:50
03/07/2025 21:49
03/07/2025 21:49
03/07/2025 21:49
03/07/2025 21:48
03/07/2025 21:48
03/07/2025 21:48
03/07/2025 21:47
03/07/2025 21:47
» tn24
Fecha: 03/07/2025 13:23
Durante su intervención en la Cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, el presidente Javier Milei abogó por una mayor apertura comercial dentro del bloque regional y cuestionó con dureza el rumbo tomado en los últimos años. “Tenemos que dejar atrás la cortina de hierro y la inercia destructiva”, afirmó el mandatario argentino, advirtiendo que si no hay avances concretos, su gobierno pedirá flexibilizar los términos de adhesión al bloque. Milei aseguró que Argentina está dispuesta a avanzar sola si no logra consensos con sus socios: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque la Argentina no puede esperar”. Su discurso fue interpretado como un mensaje directo a Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo precedió en la palabra y recibió de manos argentinas la presidencia pro témpore del Mercosur. En su repaso de gestión, Milei criticó el “excesivo burocratismo” del Mercosur, señaló que su estructura “perjudica a la mayoría de los ciudadanos” y anunció que bajo su mandato se flexibilizó el arancel externo común y se amplió la lista de excepciones. Celebró además el cierre del acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y destacó avances en las relaciones con la Unión Europea, Emiratos Árabes, India, Israel, El Salvador y Panamá. Por otra parte, propuso la creación de una agencia regional contra el crimen organizado ante la amenaza de grupos como el Primer Comando Capital y el Comando Vermelho. En esa línea, exigió la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, y agradeció el respaldo del bloque a la declaración sobre la soberanía argentina en las Islas Malvinas. La jornada se cerró con el traspaso formal de la presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil. Lula da Silva evitó confrontaciones y optó por un mensaje centrado en los desafíos futuros del bloque. Se prevé que más tarde visite a Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en Buenos Aires.
Ver noticia original