03/07/2025 20:19
03/07/2025 20:17
03/07/2025 20:17
03/07/2025 20:17
03/07/2025 20:16
03/07/2025 20:16
03/07/2025 20:16
03/07/2025 20:16
03/07/2025 20:15
03/07/2025 20:14
Parana » ViaParana
Fecha: 03/07/2025 12:47
La semana de bajas temperaturas y nevadas que ocurrieron en todo el país generaron el uso extremo de gas y la posterior faltante. El miércoles Mar del Plata amaneció con una alerta naranja por frío extremo con aproximadamente -5.6°. Varios barrios de la localidad quedaron sin suministro de gas natural por problemas en los niveles de presión ante la alta demanda. Suspenieron las clases y cerraron los comercios en Mar del Plata por la falta de gas El corte de gas natural afectó a barrios del sur de la ciudad y zonas más alejadas, al igual que los sectores de Las Heras, Lomas del Golf, Las Lilas y El Jardín. Fuentes técnicas del servicio explicaron que el regulador del medidor de gas en cada vivienda cuenta con un sistema automático de corte ante una caída brusca de presión, lo que impide el funcionamiento normal de los artefactos. Para restablecer el suministro es necesaria una intervención manual. Suspenieron las clases y cerraron los comercios en Mar del Plata por la falta de gas Es la primera vez en la historia que la ciudad balnearia se queda sin gas y algunos barrios tampoco tienen luz. Las autoridades tomaron medidas extremas ante este caso excepcional y se suspendieron todas las actividades. El inconveniente comenzó el domingo cuando se restringió el uso de gas en las estaciones de GNC y se profundizó con la afectación directa a los hogares. Desde la empresa distribuidora, Camuzzi, recomendaron a las familias no reconectar el servicio por cuenta propia y deben llamar a la empresa para que el personal evalúe. La palabra del intendente tras la falta de gas en Mar del Plata “Lo que se plantea es una serie de medidas que vamos a tomar, que tienen que ver en cómo bajar el consumo de gas en la ciudad. Por eso se suspendió el servicio en las estaciones de gas, en el parque industrial, en todo lo que tiene que ver con cafeterías y gastronomía nocturna, en las clases”, confirmó el intendente Guillermo Montenegro. “Cuando hay menor consumo de la ciudad, lo que va a permitir es que los lugares críticos tengan el suministro como hospitales, geriátricos y clínicas”, expresó el intendente local.
Ver noticia original