Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Joaquín Blanco: "Vamos a trabajar para evitar que Verónica desaparezca"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/07/2025 11:49

    Joaquín Blanco: "Vamos a trabajar para evitar que Verónica desaparezca" Por Redacción Rafaela Noticias La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibió este martes a representantes de los trabajadores de Lácteos Verónica, quienes atraviesan un conflicto prolongado por falta de pago de salarios y denuncian una grave situación de abandono por parte de la empresa. Hay 700 puestos de trabajo en riesgo en distintas localidades de la provincia. El presidente de la comisión, el diputado provincial Joaquín Blanco, expresó su preocupación por la situación y manifestó el compromiso del cuerpo legislativo con los empleados afectados. “Recibimos en la Comisión de Laborales a los trabajadores de Verónica, una empresa láctea muy importante de la provincia de Santa Fe, con más de 700 familias que dependen directamente de ella, fundamentalmente en la localidad de Clason, la ciudad de Totoras, Lehmann y Suardi, pero también en otras partes del país”, señaló el legislador. Blanco advirtió sobre la gravedad del panorama: “Están viviendo una situación gravísima, con total incertidumbre sobre la continuidad de sus empleos y un abandono absoluto por parte de la gerencia y los patrones respecto del destino de la empresa. Desde la Comisión nos solidarizamos, nos pusimos a disposición y vamos a trabajar para evitar que Verónica desaparezca o se desguace. Vamos a estar muy atentos para que tanto el Ministerio de Trabajo como la Justicia actúen y no dejen caer a Verónica”. Por su parte, el secretario general de Atilra Totoras, Juan Lucena, explicó que el conflicto lleva varios años pero se ha intensificado recientemente. “Esta situación arrastra ya siete años, pero se agravó en los últimos meses. Hoy los compañeros cobraron apenas el 40% del salario de mayo, aún se les debe un mes y medio más el aguinaldo, y no vemos un futuro promisorio. Por eso recurrimos a los diputados provinciales, para ver si pueden ayudarnos a encontrar una solución”, señaló. Lucena también adelantó que evalúan acciones legales ante la falta de respuestas empresarias. “No descartamos avanzar con una denuncia por retención indebida de aportes y en el marco de la ley penal tributaria, porque hasta el día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta de la empresa”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por