03/07/2025 14:58
03/07/2025 14:58
03/07/2025 14:58
03/07/2025 14:58
03/07/2025 14:58
03/07/2025 14:57
03/07/2025 14:57
03/07/2025 14:57
03/07/2025 14:57
03/07/2025 14:57
» tn24
Fecha: 03/07/2025 09:51
El gobierno provincial acusó a la empresa de usar argumentos falsos para justificar aumentos en los costos a usuarios santafesinos y advirtió sobre el uso de sus dispositivos de cobro en actividades ilegales. La tensión entre el gobierno de Santa Fe y Mercado Libre escaló esta semana, luego de que la empresa anunciara que comenzará a aplicar cargos diferenciados por provincia, a partir del 8 de julio. La medida afectará a usuarios de Santa Fe, Córdoba y Jujuy, bajo el argumento de que estas jurisdicciones tienen una carga impositiva más alta que el promedio. Sin embargo, desde la gestión santafesina salieron al cruce y denunciaron que se trata de una excusa sin fundamentos. El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, desmintió que haya habido un aumento en la carga tributaria a plataformas digitales y acusó a Mercado Libre de implementar una «discriminación de precios» como represalia por los reclamos del gobierno. «Venimos exigiendo controles sobre a quiénes les entregan los dispositivos Point», sostuvo, y advirtió que en numerosos allanamientos por narcotráfico en la provincia se encontraron terminales de cobro de la empresa junto a armas y drogas. Olivares calificó como “paradójica” la situación: “Mientras la plataforma facilita transacciones vinculadas al delito, el Estado debe invertir recursos en combatir esas redes criminales”. Desde Mercado Libre, en tanto, defendieron la nueva política asegurando que busca “transparentar el impacto de los impuestos locales” y remarcaron que las diferencias en las alícuotas afectan directamente a los consumidores. El conflicto expone una disputa más profunda entre el sector público y las plataformas tecnológicas por el control de operaciones digitales en contextos de delito organizado.
Ver noticia original