Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Subsidio para auxiliar domiciliario de PAMI: requisitos y cómo tramitarlo – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 03/07/2025 14:43

    PAMI ofrece el subsidio para auxiliar domiciliario como una herramienta clave para que los adultos mayores puedan mantenerse en su hogar con apoyo profesional. El subsidio para auxiliar domiciliario es una prestación económica brindada por PAMI destinada a personas afiliadas que requieren asistencia diaria para llevar adelante su vida cotidiana. Este programa permite que adultos mayores con dependencia parcial o total no tengan que abandonar su hogar, garantizándoles atención personalizada a través de un cuidador. La gestión del subsidio es sencilla, con dos modalidades disponibles —online o presencial—, y requiere documentación básica, además de una evaluación realizada por el equipo social de PAMI. El beneficio no cubre el total del servicio, sino que el instituto aporta un porcentaje del pago, mientras que la diferencia debe ser cubierta por el afiliado o su entorno familiar. ¿Qué tareas cubre el subsidio para auxiliar domiciliario? El auxiliar domiciliario cumple una función integral que combina el cuidado físico con el acompañamiento emocional. Entre sus tareas principales se incluyen: Asistencia en la higiene personal, alimentación y movilización. Administración de medicación y control de tratamientos indicados. Tareas domésticas básicas, como ordenar espacios, preparar comidas sencillas o acompañar a realizar compras. Acompañamiento emocional y social, vital para combatir la soledad y reforzar la calidad de vida del adulto mayor. El servicio se adapta a las necesidades particulares de cada afiliado y es supervisado por profesionales de PAMI, garantizando que se respeten las condiciones de dignidad y atención adecuada. ¿Cómo tramitar el subsidio y qué documentación se necesita? El trámite del subsidio para auxiliar domiciliario puede realizarlo la persona afiliada, un familiar directo o un apoderado legal. Para iniciar el pedido, se debe presentar: DNI del afiliado. Credencial de afiliación o último recibo de cobro. Consentimiento informado del afiliado. Informe médico que justifique la necesidad de cuidado permanente. Nota de solicitud explicando el pedido. El trámite puede hacerse de forma online ingresando al sitio oficial de PAMI, buscando “Subsidio para auxiliar domiciliario”, completando los datos personales y cargando los documentos. También puede gestionarse presencialmente en una agencia PAMI con turno previo, donde se realizará una entrevista y evaluación social. ¿Qué sucede luego de iniciar la solicitud? Una vez presentada la documentación, el Equipo Social de PAMI evalúa la situación del afiliado, visitando el domicilio o entrevistando al solicitante en agencia. El resultado de la evaluación determinará si se aprueba el subsidio y en qué condiciones se otorga. Es importante destacar que, aunque el subsidio representa una ayuda económica concreta, no cubre la totalidad del salario del cuidador domiciliario. Sin embargo, sigue siendo una herramienta clave para muchas familias que no pueden sostener los costos de asistencia privada completa. PAMI busca con este beneficio fortalecer la permanencia del adulto mayor en su entorno familiar, mejorando su calidad de vida sin necesidad de institucionalización. (Con información de BAE Negocios)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por