04/07/2025 02:39
04/07/2025 02:38
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:37
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:36
04/07/2025 02:35
» La Capital
Fecha: 03/07/2025 14:57
Los procedimientos dejaron 6 detenidos y el secuestro de tres armas de fuego, 18 teléfonos celulares y 18 millones de pesos, entre otros elementos. Allanamientos en la zona noroeste de Rosario. El dinero incautado a un grupo dedicado al microtráfico de drogas. Las armas incautadas en los allanamientos realizados por venta de droga en zona noroeste. Efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron un operativo con diez allanamientos en la zona noroeste de la ciudad de Rosario , en el marco de una causa por venta de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Los procedimientos, en los que participaron grupos tácticos de la Policía de Santa Fe , se concretaron en viviendas ubicadas en José Ingenieros al 7600 y Sánchez de Loira al 1000 bis, dentro del barrio Emaús. Como resultado de los operativos, se secuestraron tres armas de fuego: una pistola Bersa calibre .22, una Prieto Beretta calibre 9 mm y una Doberman calibre .22, junto a 148 municiones de distintos calibres. Además, se incautaron 8.503.040 pesos, 100 dólares estadounidenses, 18 teléfonos celulares, una balanza de precisión y cogollos de marihuana con un peso total de 206 gramos. Seis personas quedaron a disposición judicial: Miguel Ángel B. (41 años), Lorena Patricia T. (37), Alejandra Isabel G. (56), Evelyn Rocío M. (30), Brian Eduardo D. (30) y Alexis Rodrigo D. (25). Todos fueron trasladados a sede policial para su correcta identificación y consulta de antecedentes. dinero microtráfico.jpg Allanamientos en la zona noroeste de Rosario. El dinero incautado a un grupo dedicado al microtráfico de drogas. Foto: Gobierno de Santa Fe. Los allanamientos fueron autorizados por la jueza Paola Aguirre, a pedido del fiscal Diego Giro, de la Unidad Especial de Microtráfico del MPA. Fuentes oficiales señalaron que las medidas se enmarcan en una investigación desarrollada en la zona noroeste de Rosario, y se vinculan con presuntos puntos de venta de droga al menudeo. allanamientos en zona noroeste dorgas.mp4 Qué dice la ley de microtráfico La causa se encuadra en las disposiciones de la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro, en el marco de la Emergencia en Seguridad que rige actualmente en todo el territorio santafesino. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes barriales de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.
Ver noticia original