Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Olga Pericet y Daniel Abreu, viaje al centro de la guitarra en el Gran Teatro

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/07/2025 02:39

    Olga Pericet cautivó este jueves al público de Córdoba con la segunda entrega de su trilogía sobre la guitarra, que empezó con La Leona y continúa ahora con La materia, un auténtico viaje al centro del instrumento flamenco por antonomasia. Acompañada por el bailarín y coreógrafo de danza contemporánea Daniel Abreu, la bailaora y coreógrafa, despliega su talento en un recorrido que empieza con el golpeteo de sus tacones sobre la madera, el material noble del que están hechas las guitarras, como si del martillo de un carpintero se tratara. La danza no necesita explicación, es un arte que apela a la emoción, no hay argumento lineal sino una sucesión de imágenes que sugieren, que interpelan al espectador. Pericet, Premio Nacional de Danza, toma la figura del luthier Antonio de Torres como punto de inspiración para una investigación que se sumerge en la forma, el sonido, la oquedad, la textura de una guitarra. El resultado es un espectáculo original y transgresor que aporta la personal mirada de Pericet del instrumento, tan protagonista como los bailarines. La propuesta conquistó al público del Festival de la Guitarra de Córdoba con una perfecta ejecución del movimiento, mezcla de danza clásica, contemporánea y flamenco, todo ello envuelto en esa atmósfera mágica y delicada que Olga Pericet sabe crear en sus montajes. Daniel Abreu, también Premio Nacional de Danza, resulta ser el compañero perfecto en esta aventura dancística en la que ambos interpretan a cuatro manos y cuatro pies esa búsqueda del proceso de construcción de una guitarra, desde dentro hacia afuera. La melena roja de Olga Pericet, de figura menuda, vestida de negro, se agita a veces como una contorsionista en una metáfora de la mujer como guitarra. El talento de la artista se deja ver en su capacidad para tomar los elementos del flamenco y pasarlos por su propio filtro para crear algo nuevo y distinto, con su sello personal. Cabe destacar la iluminación del espectáculo, tenue y misteriosa, obra de Alfredo Díez, y la música original de José Manuel León y Juanfe Pérez, interpretada por José Manuel León a la guitarra, Juanfe Pérez en el bajo y Javier Rabadán en la percusión.Acompañada por el bailarín y coreógrafo de danza contemporánea Daniel Abreu, la bailaora y coreógrafa, auténtica e innovadora a partes iguales, presentó un espectáculo en el que se adentra en la esencia del sonido que nace de la madera de la que están hechas las guitarras, estableciendo puentes entre el flamenco y la danza contemporánea con una maestría impresionante. Artista con solera Pericet, Premio Nacional de Danza, está conformando una trilogía inspirada en las guitarras del luthier Antonio de Torres para lo cual ha investigado a fondo en los instrumentos creados por él, que para muchos es el padre de la guitarra española. Sobre el escenario, la autora despliega toda su creatividad y, envuelta en un sonido étnico y flamenco, utiliza su cuerpo para descubrir el proceso de construcción de una guitarra desde dentro. El resultado es un espectáculo original y transgresor que aporta una nueva mirada a la guitarra y también al flamenco. Con su propuesta, conquistó al público del Festival de la Guitarra de Córdoba con una perfecta ejecución del movimiento, su extraordinario dominio técnico y su exquisita interpretación. Todo ello envuelto en esa atmósfera mágica que Olga Pericet sabe crear en sus montajes a través del vestuario y de su sentido de la armonía, algo que en esta ocasión le vale para evocar ante el público el olor, el sonido y la forma de la madera cuando se retuerce y se relaja para convertirse en guitarra. Daniel Abreu, también Premio Nacional de Danza, resulta ser el compañero perfecto en esta aventura dancística que constituye una apuesta muy valiente y personal. Cabe destacar la iluminación del espectáculo, obra de Alfredo Díez, y la música original de José Manuel León y Juanfe Pérez, interpretada por José Manuel León a la guitarra, Juanfe Pérez en el bajo y Javier Rabadán en la percusión. El teatro, con muy buena entrada, les regaló una ovación larga y cerrada al final de la pieza. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por