Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejal Mauricio Rey: “Cresto dejó una herencia pesada a Azcué con la incorporación de 700 empleados en los últimos meses”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 03/07/2025 09:01

    El concejal Mauricio Rey, integrante del bloque oficialista de Juntos por Entre Ríos, fue contundente en sus declaraciones al programa Mañanas del Sur, que se emite por Radio Lourdes, al referirse a la situación laboral dentro del municipio y a la herencia que recibió el intendente Francisco Azcué. «Una de las pesadas herencias que dejó la gestión de Enrique Cresto fue la incorporación de 700 empleados en los últimos meses, muchos de ellos pasados a planta», afirmó. Rey explicó que la no renovación de contratos responde a una reestructuración necesaria ante una situación económica compleja: “No hay coparticipación suficiente, la recaudación de tasas está en baja y mantener esa cantidad de personal es imposible”. Revisión caso por caso Durante la entrevista, Rey destacó que no se trata de despidos masivos, sino de una revisión minuciosa: “Se analizó caso por caso. Algunos empleados ni siquiera asistían, otros tenían domicilio en otras provincias y seguían cobrando. Había casos de personas con licencias extendidas por más de un año. Es insostenible”. El edil también se refirió a la situación dentro del Concejo Deliberante, donde aseguró que la oposición tenía hasta 32 asesores repartidos entre cuatro concejales, mientras que el oficialismo mantiene un promedio de tres por edil. “En oficinas donde caben cuatro personas, había listados con más de diez asesores. Esa lógica no puede sostenerse más”, sostuvo. Cuestionamientos al manejo de los contratos En otro tramo de la entrevista, comparó la situación contractual municipal con un alquiler: “Un contrato tiene un plazo. Si llega el vencimiento, se decide si se renueva o no. Eso fue lo que ocurrió, no hubo despidos arbitrarios, como algunos medios titularon”. Además, indicó que en casos donde se detecten errores o situaciones especiales, se está dispuesto a revisar las decisiones tomadas, particularmente en áreas sensibles como los CDI (Centros de Desarrollo Infantil). Sobre el escándalo de los comedores Consultado por el caso de las presuntas irregularidades en los comedores escolares, Rey fue enfático: “El diputado Marcelo López fue quien denunció primero. Las irregularidades eran evidentes y se debe llegar hasta las últimas consecuencias. No alcanza con separar a una persona, hay que investigar a todos los posibles involucrados, incluso proveedores”. El concejal respaldó el accionar judicial y pidió que se apliquen sanciones ejemplares: “La gente necesita saber que hay consecuencias cuando se juega con los recursos públicos y con el bienestar de quienes más lo necesitan”. Un Concejo que cambia de dinámica Rey también hizo una evaluación del funcionamiento actual del Concejo Deliberante, señalando un quiebre en la dinámica de trabajo respecto al año pasado: “Antes había más diálogo y previsibilidad. Hoy hay más tensión y sorpresas en las sesiones. Sin embargo, nosotros seguiremos apostando al consenso, porque Concordia necesita políticas responsables, no disputas políticas vacías”. Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por