Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Difundieron detalles del funcionamiento del Presupuesto Participativo 2025

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 03/07/2025 02:23

    El lunes 30 de junio se realizó en el Centro de Convenciones el lanzamiento oficial del Presupuesto Participativo 2025, una herramienta de democracia directa que permite a vecinos decidir en qué invertir una parte del presupuesto municipal. Este año, el programa contará con $650 millones, más del doble que en 2024. Una de las principales novedades es que se elimina la división por zonas: ya no habrá un monto fijo asignado a cada barrio, lo que permitirá una distribución más equitativa según el impacto y la viabilidad de cada propuesta. También se simplificaron los procesos técnicos y administrativos, y se mantiene como única categoría diferenciada el Presupuesto Participativo Joven. El programa está abierto a vecinos, instituciones y organizaciones que deseen presentar proyectos para obras comunitarias, compra de equipamiento o servicios educativos, sociales, deportivos o culturales. No se financiarán obras de infraestructura básica (como agua, cloacas, pavimento o luminarias) ni viajes fuera de la ciudad, ya que estos aspectos son atendidos por otras políticas públicas. Se establecieron dos grupos de beneficiarios: el Grupo A (clubes, comisiones vecinales, ONG, centros culturales) y el Grupo B (escuelas, iglesias, bibliotecas). Según el tipo de proyecto, los montos podrán alcanzar hasta $1.500.000 para infraestructura, $900.000 para equipamiento y $500.000 para servicios, con excepciones que permitirán hasta $3.000.000 en casos de accesibilidad o cámaras comunitarias. Entre el 2 y el 15 de julio se realizarán reuniones informativas en cada zona de la ciudad, todas a las 20 h, para acompañar a las instituciones en la elaboración de sus propuestas. En 2024 se presentaron 416 proyectos, y se espera que este año la participación vuelva a superar las expectativas. Cronograma de reuniones informativas por zona: Zona 1 Miércoles 2 de julio | 20 h Club de los Abuelos – Borques y Doello Jurado Zona 2 Jueves 3 de julio | 20 h Escuela N.º 88 “Los Fundadores” – Asiclo Méndez 1235 Zona 3 Viernes 4 de julio | 20 h EET N.º 3 “15 de noviembre” – Vélez Sársfield 300 Zona 4 Lunes 7 de julio | 20 h Escuela N.º 117 “María Elena Walsh” – Julio Irazusta y Ángel Nicolás Jordán Zona 5 Martes 8 de julio | 20 h Segunda Mamá – Arigos de Elia s/n Zona 6 Jueves 10 de julio | 20 h CIC Néstor Kirchner – Perigan 2300 Zona 7 Viernes 11 de julio | 20 h SUM Pitter – 2 de Abril y 21 de Septiembre Zona 8 Lunes 14 de julio | 20 h Escuela N.º 8 “Rosendo Fraga” – Blvd. Montana 456 Zona 9 Martes 15 de julio | 20 h Escuela N.º 107 “San Francisco” – La Rioja y Patico Daneri Para más información, se encuentra disponible la Dirección de Participación Ciudadana (Belgrano 115) de lunes a viernes de 7 a 13 h, llamar al (3446) 316005 o escribir a [email protected].

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por