03/07/2025 21:26
03/07/2025 21:26
03/07/2025 21:25
03/07/2025 21:25
03/07/2025 21:25
03/07/2025 21:24
03/07/2025 21:24
03/07/2025 21:23
03/07/2025 21:23
03/07/2025 21:23
» Barranquerasonline
Fecha: 03/07/2025 11:25
La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó anoche la presentación del libro “El Impenetrable” en el Museo de Ciencias Naturales. Se trata de una obra fotográfica colectiva que retrata paisajes, relatos y expresiones del corazón del monte chaqueño. Dicha iniciativa fue impulsada por el Instituto de Turismo de la provincia del Chaco y por la Fundación Rewilding Argentina. Más que una recopilación visual, la obra propone un recorrido por un territorio que avanza como símbolo del ecoturismo en el país. Pone en valor el trabajo articulado entre las comunidades, instituciones y organizaciones para promover la conservación, el desarrollo sostenible y una relación armónica con la naturaleza y a quienes la habitan. SILVANA SCHNEIDER: “EL IMPENETRABLE REPRESENTA UN ACONTECIMIENTO TURÍSTICO Y CULTURAL DE NUESTRA PROVINCIA” La vicegobernadora Silvana Schneider expresó su satisfacción y alegría por la presentación formal del libro en Chaco. “El Impenetrable representa un acontecimiento turístico y cultural de suma relevancia para nuestra provincia. Es un orgullo contar con esta obra maravillosa que refleja nuestro corazón verde, que muestra los majestuosos paisajes de nuestra provincia y que pone en valor nuestros recursos naturales, nuestra cultura e identidad”, destacó. Por esa línea, Schneider recordó: “El Impenetrable se ha construido a lo largo del tiempo con mucho trabajo y resiliencia, de manera que hoy logró transformarse en uno de los destinos turísticos naturales con más potencialidad de nuestro país. Esto es el logro y trabajo de mucha gente y de un gran equipo”. Seguidamente, la vicegobernadora destacó el trabajo de la Fundación Rewilding Argentina, del Instituto de Turismo y del Instituto de Cultura, por haber hecho posible la concreción de esta obra emblemática. “Con mucho trabajo y esfuerzo hicieron posible que hoy, nuestro Impenetrable, esté en la vanguardia no solo a nivel nacional, sino internacional”, afirmó. “Con esta obra buscamos contagiar ese orgullo de ser chaqueño, ese orgullo de nuestra tierra, ese orgullo que nos genera esta identidad única que nos caracteriza a todos los chaqueños”, aseveró y concluyó: “Venimos a ratificar nuestro compromiso desde el Gobierno provincial para que el Chaco se conozca y de poder defender nuestra identidad natural y cultural”. MARIO ZORRILLA: “CHACO TIENE UN TESORO Y ES EL IMPENETRABLE” El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, compartió su felicidad por la concreción del libro y enfatizó la riqueza turística que posee la provincia. “Chaco tiene una geografía enorme, pero tiene un tesoro y ese tesoro es El Impenetrable. En este libro se pueden encontrar compendiadas las mejores imágenes de nuestro Chaco”, aseguró. Además, Zorrilla felicitó a todo el equipo del área de Turismo, a la Fundación Rewilding y a Cultura por haber trabajado en la obra. “Chaco tiene mucho por hacer, nos representa un montón de desafíos. Esto es una muestra de que podemos hacer, podemos hacer grande el Chaco y podemos mostrar nuestros mayores tesoros con muchísimas virtudes”, cerró. VERÓNICA MAZZAROLI: “CADA PÁGINA DEL LIBRO ES UN OCÉANO VERDE” Por su parte, la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, recordó que el libro fue presentado semanas atrás en la Casa del Chaco en Buenos Aires, con el Gobernador Leandro Zdero, donde contó con una amplia participación y un cálido recibimiento por parte de autoridades nacionales. En ese contexto, Mazzaroli sostuvo que la publicación “es una pequeña muestra de lo que es nuestro Impenetrable chaqueño”. “No me voy a cansar de decir que es un océano verde que van a ver en cada página. Cada hoja tiene historia, cultura, floras, faunas, todo lo que habita en nuestro monte chaqueño”, indicó. Por último, subrayó: “Debemos afianzarnos en ese sentido de pertenencia, en querer lo nuestro, junto a todo lo que la zona también produce, como la economía local que es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”. MARISI LÓPEZ: “EL IMPENETRABLE ES UN LUGAR TURÍSTICO MUY IMPORTANTE EN LATINOAMÉRICA” La representante de la Fundación Rewilding Argentina, Marisi López, celebró que El Impenetrable cuente con este libro que permite apreciar la cultura y naturaleza del lugar. “El Impenetrable es en materia turística, materia cultural, un océano verde muy importante, no sólo de la provincia del Chaco, sino de Latinoamérica”, sostuvo. En ese sentido, explicó: “Hay gente que viene de diferentes lugares del mundo. Ya les atrae el nombre que es muy poderoso y atractivo. Además, después cuando empiezan a investigar y observan ese océano verde se van impresionados”.
Ver noticia original