03/07/2025 06:15
03/07/2025 06:14
03/07/2025 06:12
03/07/2025 06:11
03/07/2025 06:08
03/07/2025 06:07
03/07/2025 06:05
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
» El litoral Corrientes
Fecha: 03/07/2025 01:32
La ciudad de Corrientes cuenta con un equipo municipal especialmente formado para controlar las infracciones ambientales, entre ellas, una muy frecuente, la de los dueños de mascotas que no levantan los excrementos de sus animales en la vía pública. Según explicó a El Litoral, Gustavo Blanco, subsecretario de Calidad Ambiental del municipio, el procedimiento para sancionar este tipo de faltas comienza siempre con la denuncia de los vecinos. “El vecino puede llamar al 147 o comunicarse a través del MuniBot. A partir de ahí, recibimos la denuncia en nuestros sistemas y organizamos un operativo con nuestros inspectores municipales”, detalló Blanco. Este personal actúa dentro de la jurisdicción de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y está capacitado para constatar diversas contravenciones, como residuos fuera de horario, podas no autorizadas, obstrucción de cunetas u ocupación indebida de veredas, entre otras. Para que una sanción pueda efectivizarse, es imprescindible identificar al infractor. “Si no tenemos los datos del propietario, no hay forma de imputar. Pero si la persona es identificada, se la intima en una primera instancia para que corrija su conducta. En caso de reiteración, se labra el acta de infracción”, señaló Blanco a este medio. El acta se eleva luego al Juzgado de Faltas N° 4, que es el órgano encargado de fijar el valor de la multa. Este monto se establece en función de una resolución vigente desde 2016, que fue ratificada en 2023 a través del nuevo Código de Convivencia. Blanco remarcó que este accionar se basa en la cercanía y el diálogo con los vecinos. “Apelamos a la responsabilidad ciudadana. Todos los dueños de mascotas deben llevar una bolsa –biodegradable o no– para recoger los residuos de sus animales y depositarlos en los tachos disponibles, especialmente en plazas y paseos. Nuestro equipo trabaja de lunes a lunes, en todos los horarios, y siempre está dispuesto a conversar, informar y, si es necesario, sancionar para cuidar el ambiente y la calidad de vida en Corrientes”, concluyó. (VT)
Ver noticia original