03/07/2025 08:08
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:03
03/07/2025 08:03
» La Capital
Fecha: 03/07/2025 00:20
Lo decidió el comité de emergencia creado para enfrentar el abastecimiento energético en medio de la ola de frío. Se espera una demanda récord En la región Litoral se autorizó a las distribuidoras a restringir el suministro de gas a industrias, aún cuando tengan contratos firmes. El gobierno nacional dispuso que las transportistas y distribuidoras tomen las medidas necesarias para garantizar el suministro de gas natural a hogares, ante la ola de frío histórica. Esto incluye restringir la provisión a estaciones de GNC e industrias que tienen contratos firmes. "Ante las temperaturas extremas registradas en todo el país y el consecuente incremento inédito del consumo de gas natural por parte de los hogares argentinos, el gobierno nacional, en conjunto con las licenciatarias, dispuso un conjunto de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos", señaló la dependencia. Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) se espera una demanda récord que en la jornada supere los 100 millones de metros cúbicos diarios. Esto representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado. En este contexto, fue convocado el comité de crisis, que integran las licenciatarias de transporte y distribución de gas, el Enargas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, con la participación de Cammesa y Enarsa. Allí se decidió adoptar las acciones necesarias previstas en la normativa vigente, con el objetivo de resguardar el suministro a la demanda prioritaria. Interrupción Como resultado de esta situación y frente a las limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema, las distribuidoras que operan en las regiones de Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur se vieron obligadas a interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias. En el resto del país, se restringe el corte de suministro a contratos interrumpibles y en algunos localidades a mínimos técnicos de los contratos firmes. "Estas decisiones se adoptaron de acuerdo con los protocolos técnicos establecidos y buscando preservar en todo momento la seguridad del sistema y el abastecimiento a la demanda residencial", señaló la cartera energética. El gobierno nacional agradece la colaboración de todos los sectores involucrados y solicita a los usuarios realizar un consumo responsable del gas mientras persista esta situación excepcional.
Ver noticia original