03/07/2025 08:20
03/07/2025 08:18
03/07/2025 08:08
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
» La Capital
Fecha: 03/07/2025 00:19
El dólar respondió al desafío de Caputo con una escalada alcista El ministro se había burlado de quienes dicen que el tipo de cambio está atrasado. “Comprá, no te la pierdas”, ironizó. Y la divisa se disparó 2 de julio 2025 · 22:30hs El dólar oficial subió $ 80 en las últimas ruedas. El dólar mayorista avanzó más de $ 80 en las últimas ocho ruedas y cerró en $ 1.229, mientras que el minorista cerró encima de los $ 1245. La sucesión de informes de bancos y casas de inversión llamando a abandonar el carry trade, sumado a las expectativas de una fuerte caída en la liquidación de agrodivisas, ponen al mercado cambiario en máxima tensión. El lunes, la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas del sector agroindustrial liquidaron u$s 3.706 millones en junio. El fin de semana se conoció el último informe que realizó el JP Morgan en el que aconsejaban el desarme las posiciones en pesos para hacer tasa ante la eventualidad de una suba del tipo de cambio. El lunes, Barclay’s planteó que la administración de Javier Milei debería aumentar la acumulación de reservas. El desafío El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que en tono desafiante: “Comprá, no te la pierdas, campeón”, burlándose de quienes alertan sobre un dólar barato. Pero lo cierto es que el dólar cruzó la mitad de la banda y el titular del Palacio de Hacienda tuvo que insistir en que el Tesoro saldrá a comprar dólares para fortalecer reservas. Cuando devaluó en abril dijo que no se comprarían divisas por encima de los $ 1.000 pero ahora parece que esa autolimitación era para el Banco Central. Con estas idas y vueltas, no es extraño que el Banco Central (BCRA) tuviera dificultades para colocar bonos Bopreales en la segunda licitación de la serie 4 de ese título. Apenas vendió u$s 26 millones. La Bolsa porteña cerró en alza y los bonos en dólares subieron por primera vez en la semana.
Ver noticia original