03/07/2025 17:02
03/07/2025 17:00
03/07/2025 17:00
03/07/2025 17:00
03/07/2025 17:00
03/07/2025 17:00
03/07/2025 16:59
03/07/2025 16:59
03/07/2025 16:58
03/07/2025 16:58
» Diario Cordoba
Fecha: 03/07/2025 08:18
La ola de calorque actualmente atraviesa el sur de Europa, y que según los pronósticos seguirá impactando en el continente como mínimo hasta este jueves, está dejando valores de récord en toda la región y registros hasta 15 grados por encima de lo normal para la época. Según muestra una imagen captada por los satélites Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), en los últimos días la temperatura superficial (es decir, los valores que desprende el suelo) ha llegado a los 45 grados en Madrid, a los 47 en Zaragoza y hasta ha superado los 50 en Sevilla. "No se trata de la misma medida que recogen las agencias meteorológicas, sino que es un valor que mide la energía térmica real emitida por la superficie terrestre y, por lo tanto, el calor que desprende el suelo", explican desde la agencia tras la publicación de la imagen en la que se refleja, con un detalle sin precedentes, la magnitud de la ola de calor que actualmente atraviesa Europa. El calor que desprende el suelo, diferente de la temperatura habitual del aire, pulveriza todos los récords Este martes, tal y como muestran los registros de la Agencia Estatal de Meteorología, España volvió a registrar valores por encima de los 35 grados en cientos de estaciones meteorológicas de todo el país y se han alcanzado máximas por encima de los 40 en medio centenar de localidades. La cifra más alta del día volvió a recaer en Mérida (Badajoz), donde se han superado los 43 grados a lo largo de la tarde. También destacan casos como el del Granado (Huelva), que ha vuelto a registrar valores de más de 42,8; o el de Tablada (Sevilla), donde se han superado los 42,6. Ciudadanos refrescándose en una fuente en València / Rafael Alcaide En Catalunya, la máxima más elevada ha tenido lugar en Vinebre (Tarragona), donde se ha llegado a los 41,6 grados. En Barcelona, según datos del Observatori Fabra, se han alcanzado los 34,5 grados. Europa, abrasada por el calor En el resto de Europa también se están registrando valores excepcionalmente altos para la época que, en muchos casos, recuerdan más a las semanas más cálidas de agosto que no a principios de un mes de junio. Los modelos indican que estas temperaturas están entre 10 y 15 grados por encima de lo esperable para esta época. Las actuales temperaturas en Europa están entre 10 y 15 grados por encima de lo esperable para esta época En París, por ejemplo, se están registrando temperaturas cercanas a los 40 grados y el ayuntamiento ha activado un aviso rojo que ha obligado a cerrar de forma total o parcial 1.350 escuelas, a decretar el teletrabajo para cientos de empresas e incluso prohibir el acceso a la Torre Eiffel. En Roma y Atenas también se están registrando valores por encima de los 37 grados y en Ámsterdam, donde teóricamente debería hacer más fresco, este martes los termómetros ya han superado los 36 grados. El Mar Mediterráneo, en ebullición Otro de los datos más impactantes que deja esta ola de calor es la temperatura del Mediterráneo, que lleva ya días registrando valores de récord. En estos momentos se estima que las aguas que bañan la costa este española superan de largo los 28 grados y, en algunos casos, incluso rozan los 30. En la Boya de Dragonera, en Mallorca, se han registrado incluso valores de 30,5 grados, una cifra hasta ahora impensable para un mes de junio y que apenas están a un grado de diferencia respecto al récord absoluto de la serie histórica. Las temperaturas en el Mediterráneo se disparan / Agencias En el sur de Italia, especialmente entre Nápoles y Sicilia, también son varias las estaciones marinas que están registrando estos días valores cercanos a los 30 grados en una época en la que, históricamente, las máximas en la zona no deberían sobrepasar los 25 grados. Los modelos indican que la ola de calor que actualmente atraviesa Europa, y que desde el pasado sábado está disparando los termómetros en toda España, se alargará como mínimo hasta hoy. Hasta entonces se esperan valores muy elevados para la época y registros superiores a los 40 grados en varios puntos del continente. Después, todo apunta a que las temperaturas bajarán ligeramente respecto a lo vivido en los últimos días pero, aún así, seguirán estando por encima de los valores habituales para la época. Julio arranca así con un calor desbocado que, al menos sobre el papel, no esperábamos hasta dentro de un mes y que, una vez más, confirma que podríamos estar ante uno de los veranos más calurosos de los últimos años.
Ver noticia original