Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 03/07/2025 08:04

    Allanan la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios por el ataque con excremento a la casa de José Luis Espert – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 03/07/2025 08:04

    Mar del Plata sin gas: un caso con pocos antecedentes que esconde una enorme complejidad a la hora de devolver el suministro – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 03/07/2025 08:04

    Invierno solidario: Colecta de abrigo y alimentos en el Salón Comunitario Colores Satelitales

    Despertar Entrerriano
  • 03/07/2025 08:04

    Programa de Esterilizaciones Barriales en el barrio Carretera La Cruz

    Despertar Entrerriano
  • 03/07/2025 08:03

    Siguen las obras en la red de agua de Paraná: a qué hora se normaliza el servicio

    Ahora
  • 03/07/2025 08:03

    Conformidad en el Gobierno por el resultado en Diputados: creen que el escándalo les suma a la campaña – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 03/07/2025 08:03

    En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 03/07/2025 08:03

    Referentes de América Latina elogian el Plan de Alfabetización de Entre Ríos en encuentro internacional – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 03/07/2025 08:02

    Activan un protocolo de crisis frente a cortes de gas domiciliarios, en gastronomía y también industrias

    Ahora
  • 03/07/2025 08:02

    Entre Ríos bate un nuevo récord de consumo eléctrico invernal en plena ola de frío – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Diputados aprobó las reformas al Juicio por Jurados

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/07/2025 00:03

    La Cámara Baja dio hoy media sanción a las modificaciones de la Ley de Juicio por Jurados. El texto introduce cambios en las competencias; en remuneraciones y gastos; y los plazos de implementación y vigencia. El texto pasó en revisión al Senado. En la décima sesión ordinaria 146º período legislativo se aprobó la reforma al Juicio por Jurado. Fueron 22 diputados los que votaron a favor y nueve en contra. La defensa del proyecto la hizo la presienta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, Gabriela Lena, quien explicó “cuando la Legislatura aprobó, por unanimidad, la Ley se hizo con la clara convicción de que se iba a dar un paso adelante de la participación ciudadana y la democratización de la justicia, pero aclaré que ‘íbamos a hacer camino al andar’, por lo que hoy ese camino nos lleva a revisar y ajustar puntos esenciales para garantizar un mejor funcionamiento del sistema, sin dejar de vista los principios que motivaron la sanción de la Ley que tiene que ver con mayor transparencia, legitimidad y participación ciduadana” Sobre los cambios de fondo, la abogada explico que se “modifican los artículos dos, 46 y 96, que no vulneran el espíritu de la Ley, sino que permiten dar operatividad al sistema, garantizando los derechos de todos los ciudadanos”. Al respecto detalló que “el artículo 46 modificará el piso remuneratorio de los jurados; y el segundo tiene un nuevo criterio de competencia, que limita la competencia de juicios por jurados a los delitos que tengan más de 20 años de prisión efectiva, lo que no restringe el derecho, solo ordena el proceso y concentra el recurso institucional donde más se lo requeire, es decir, donde mayor impacto simbólico y jurídico requiere”. Además, dijo que “se pone foco en un sistema donde se prioriza la mayor gravedad y complejidad, dejando en mano de jueces técnicos y especializados el resto de los delitos que atienden el resto del caudal judicial penal, para hacerlo con la celeridad que requieran; es una optimización de recursos y funciones”. Un retroceso institucional El peronismo votó dividido el dictamen de comisión, “porque hay diversas miradas sobre el tema”, dijo la presidenta de Más por Entre Ríos, Laura Stratta, quien destacó dos puntos por los que parte del bloque se opuso: uno porque es muy jóven el instituto para hacer una evaluación y reforma y, el otro, que a nivel nacional se ampliarán las competencias del Juicio por Jurado, mientras que en Entre Ríos se reducen. En ese sentido, detalló que el Juicio por Jurados “es un instituto muy joven; la Ley se sancionó en 2019, el primer sorteo fue en 2020 (en un contexto por pandemia), por lo que habría que darle más tiempo para hacer una modificación de tal magnitud”. Asimismo, indicó que en este momento se trata en la Legislatura “un proyecto de Juicio por Jurados nacional, que amplía las competencias de la Ley provincial actual, es decir, mientras acá se debate reducir competencias en Entre Ríos en el Congreso de la Nación se busca ampliarlas, por lo que es una contradicción”. AIM

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por