03/07/2025 08:08
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:05
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:04
03/07/2025 08:03
03/07/2025 08:03
Concordia » Hora Digital
Fecha: 02/07/2025 23:07
La provincia de Entre Ríos es la segunda en derivar niños al Hospital Garrahan durante 2024. La Ley de Emergencia Pediátrica busca mejorar salarios y condiciones en el sistema de salud. En medio de la lucha por aumentos salariales en el Hospital Garrahan, se han difundido las estadísticas sobre la afluencia de niños de distintas provincias durante el 2024. Estos datos buscan concienciar a los diputados en una sesión especial donde se tratará la Ley de Emergencia Pediátrica. Entre Ríos se posicionó como la segunda provincia con mayor número de consultas ambulatorias al registrar 8350 pacientes. Este tipo de atención no requiere internación y se realiza en el mismo día en el centro de salud. Otro dato relevante es la atención brindada en el Hospital de Día Polivalente, donde 1051 niños entrerrianos fueron tratados sin necesidad de internación. En cuanto a internaciones, 516 pacientes de Entre Ríos tuvieron que pasar la noche en el hospital, y 568 realizaron teleconsultas con especialistas del Garrahan. La Ley de Emergencia Pediátrica busca declarar la emergencia sanitaria a nivel nacional, garantizar presupuestos específicos para la atención pediátrica, fortalecer el personal médico en hospitales públicos y agilizar las derivaciones interprovinciales. Esta iniciativa también apunta a actualizar los salarios del personal médico, cuyos ingresos se han visto afectados por la inflación, lo que ha llevado a renuncias y reclamos por parte del personal. El Gobierno nacional señala un supuesto exceso de personal en el Hospital Garrahan y solicita a las provincias saldar deudas pendientes con el centro de salud.
Ver noticia original