03/07/2025 07:45
03/07/2025 07:42
03/07/2025 07:41
03/07/2025 07:39
03/07/2025 07:38
03/07/2025 07:37
03/07/2025 07:37
03/07/2025 07:35
03/07/2025 07:35
03/07/2025 07:34
» Diariopinion
Fecha: 03/07/2025 01:57
La diputada provincial Gabriela Neme, del Frente Amplio Formoseño, denunció irregularidades en el escrutinio provisorio de las elecciones del domingo pasado y anticipó que planteará una revisión en busca deuna posible reelección a su banca en la Legislatura provincial. La legisladora cuestionó el criterio utilizado para la distribución de bancas utilizado por el Tribunal Electoral Permanente, aludiendo a un "piso inventado" que, según ella, se aplica de manera arbitraria para perjudicar a su espacio político. En este punto, explicó que, de acuerdo con el sistema D"Hondt, debería ser la segunda diputada en ingresar por el Frente Amplio Formoseño, pero que un criterio de piso electoral la dejaría fuera por una diferencia de apenas 42 votos. "Estamos encontrando un montón de irregularidades en la carga y en los telegramas", afirmó, mencionando específicamente el telegrama 155 del circuito 3, donde supuestamente no se cargaron votos para su partido. "Se inventó un piso que no está en la ley. Usan el resultado del PJ, lo dividen por las bancas que les corresponden y así fijan ese piso. En esta elección es de 18.707 votos. Yo saqué 18.665, es decir, me faltarían solo 42 votos. Pero ese piso no lo aplican para concejales, solo para diputados. Lo usan cuando les conviene", denunció Neme. La diputada provincial también señaló inconsistencias en la carga de datos durante la noche de la elección, denunciando que hubo mesas que no se cargaron inicialmente y que luego aparecieron con un número de votos superior al que correspondía. Ante esta situación, anunció que solicitará la apertura de urnas en los casos que considere necesario durante el escrutinio definitivo. En cuanto a la Convención Constituyente, Neme estima que su espacio obtendría dos representantes. Además de las supuestas irregularidades denunciadas, Neme atribuyó el resultado electoral a una serie de factores, como la prohibición de utilizar el color naranja en las boletas de su partido, lo que, según aseguró, generó confusión con las de la Unión Cívica Radical, y el cambio de fiscal general a última hora, lo que dificultó la fiscalización en el interior de la provincia. También denunció la presencia de "carpas de pago" frente a los colegios electorales. Tras realizar estas denuncias, la lagisladoraconsideró que es necesario una intervención en la justicia formoseña para garantizar la transparencia electoral. "Cuando vos no tenés justicia y no tenés equilibrio, es insostenible una contienda electoral con las reglas del juego inclinada la balanza para el oficialismo", enfatizó. Por otra parte, Neme expresó su alegría por el triunfo de su hijo, Mattia, como el concejal opositor más votado de la ciudad. "Como mamá y como política, estoy orgullosa. Él hizo un gran trabajo. El viernes le entregan su título de arquitecto. Estaré ahí con él, aunque sigamos controlando los votos en paralelo", adelantó. Consultada sobre una posible alianza con La Libertad Avanza, Neme afirmó que su espacio siempre estuvo abierto a dialogar y recordó que sus votos tienen un componente libertario desde la pandemia. "Nuestros spots usaban audios de Milei. Siempre dijimos que la libertad era naranja. Compartimos electorado con ellos", recordó. Finalmente, ratificó su convicción de que accederá a la banca: "La diferencia es mínima, hay irregularidades groseras. Si no se resuelve en el escrutinio, iremos a la Justicia. No pueden pedir un piso que no está en la ley. Vamos a seguir peleando desde donde nos toque", aseguró.
Ver noticia original