03/07/2025 05:23
03/07/2025 05:23
03/07/2025 05:23
03/07/2025 05:22
03/07/2025 05:22
03/07/2025 05:21
03/07/2025 05:21
03/07/2025 05:18
03/07/2025 05:18
03/07/2025 05:17
» La Capital
Fecha: 02/07/2025 21:03
El periodista celebró la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre una queja de los abogados de Helvio Vila Mientras baja la espuma de las elecciones a concejal en Rosario, Juan Pedro Aleart dio este martes otro paso en la batalla legal ligada a su denuncia de abuso sexual contra su tío . La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un pedido de Helvio Vila para cerrar la causa en la que aún no fue imputado. El máximo tribunal argentino ratificó la denegación de un recurso extraordinario interpuesto por la defensa del bioquímico y docente universitario. De esta manera avaló la continuidad del proceso penal para esclarecer los hechos que el exconductor televisivo relató en vivo en 2024, cuando criticó la prescripción del caso. Los jueces Horacio Rosatti , Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la presentación directa de la defensa es improcedente. A la hora de revisar la situación, remarcaron que la medida no se refiere a una sentencia definitiva o equiparable a un veredicto de ese tipo, tal como establece el artículo 14 de la ley 48. El periodista no tardó en hacerse eco de la resolución de la Corte nacional y volvió a la carga contra su tío. A través de redes sociales, manifestó: "Como ya se lo hice saber en persona en las audiencias, no voy a parar hasta meter preso a esta basura humana ". "Queda mucho por delante, pero nada ni nadie me va a detener", remarcó Aleart en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X. Por esa vía les mandó un "abrazo con el alma" a quienes lo apoyan en ese camino e insistió en que "el silencio es el mejor amigo de los abusadores". >> Leer más: Caso Juan Pedro Aleart: "Pediremos la detención del acusado porque hay riesgo de fuga" 2024-04-18 aleart.jpg El conductor de De 12 a 14 dio un fuerte testimonio de abuso sexual intrafamiliar. Entre la denuncia y la política El concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) rechazó además las críticas que vinculan este conflicto con su incursión en la política. Al respecto, comentó: "Lamento que haya personas tan llenas de odio y resentimiento que desde que tomé la decisión de defender mis ideas me hayan atacado de la manera que lo hacen con algo tan sensible". El excronista de Canal 3 defendió su postura dentro del partido del presidente Javier Milei, así como la necesidad de allanar el camino para esclarecer delitos contra la integridad sexual. "Sepan que tengo el cuero más duro que el de un rinoceronte y que, en realidad, a los que afectan es a las víctimas que aún no se animaron a denunciar y que sufren infinitamente en silencio", señaló. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JAleart/status/1940197026391572970&partner=&hide_thread=false Esto es correcto. Como ya se lo hice saber en persona en las audiencias, no voy a parar hasta meter preso a esta basura humana. Gracias a todos los que desde el amor y humanidad me impulsan hacia adelante. Lamento que haya personas tan llenas de odio y resentimiento que desde… pic.twitter.com/3y2V2FQKUq — Juan Pedro Aleart (@JAleart) July 1, 2025 El caso salió a la luz públicamente hace poco más de un año en la pantalla del programa "De 12 a 14". El Ministerio Público de la Acusación (MPA) había recibido la denuncia a fines de 2022, pero la Justicia provincial se pronunció dos veces a favor de la prescripción de la investigación por el tiempo transcurrido desde los hechos. Aleart decidió exponer el conflicto legal en televisión después de un año y medio. En esa instancia, el director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto, intervino como su representante. Mientras tanto, Vila se contó con el patrocinio del exdefensor regional de Rosario, Gustavo Franceschetti. La revisión de la causa dio un giro clave a fines de noviembre pasado. La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe revocó la prescripción de la denuncia y habilitó al MPA para retomar la investigación sobre abuso sexual en base al testimonio del periodista. La defensa decidió recurrir al máximo tribunal argentino a partir de esta resolución, pero el recurso fue rechazado.
Ver noticia original