03/07/2025 02:52
03/07/2025 02:50
03/07/2025 02:49
03/07/2025 02:49
03/07/2025 02:48
03/07/2025 02:48
03/07/2025 02:44
03/07/2025 02:43
03/07/2025 02:43
03/07/2025 02:42
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 02/07/2025 19:43
Villa Elisa participó del Segundo Encuentro de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades: Villa Elisa participó el pasado viernes 27 de junio del Segundo Encuentro de la Unidad Temática de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades. El evento, que convocó a referentes de más de 70 ciudades, se desarrolló en el Salón Cultural “Mirna Teresita Perottino” de la localidad de Cerrito. El objetivo de la jornada fue fortalecer la promoción de la “Vida Independiente” de las personas con discapacidad, eje central del Plan de Trabajo 2025 de esta Unidad Temática. Representantes de los municipios bonaerenses de Vicente López y Lincoln compartieron sus experiencias y acciones en torno a la inclusión de las personas con discapacidad. Además, desde la ciudad anfitriona, presentaron los recursos con los que cuenta Cerrito en relación a esta temática. Estas diferentes experiencias serán insumos valiosos para fortalecer el Área de Discapacidad en nuestra localidad. Al finalizar, se generó un espacio de intercambio en el que se compartieron ideas, reflexiones y propuestas para potenciar el trabajo regional en este ámbito. El evento contó con la participación del Taller Municipal de Danza, cuyos integrantes brindaron una destacada presentación. Avanza la obra de alumbrado público en Villa Elisa: Una cuadrilla de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comenzó esta semana con la colocación de columnas para alumbrado en Pueyrredón al 200 y 300. Cabe destacar que dicha obra fue aprobada mediante Decreto Nº 552/24, bajo el siguiente detalle: J. M de Pueyrredón 200. J. M de Pueyrredón 300. M. Teresa Claa 1600. Prof. Carlos María Roude 1600. R. Oriental del Uruguay 1600. Efraín Roude 1600. Son todas cuadras que contarán con alimentación eléctrica subterránea. En Villa Elisa se está implementando un sistema de alumbrado público con tecnología LED, que busca mejorar la luminosidad, la seguridad y la eficiencia energética. El museo visita escuelas para cerrar el programa “Noticias en la Estancia El Porvenir” . La Estancia Museo El Porvenir recorre las aulas de distintas escuelas primarias de Villa Elisa, para darle cierre a “Noticias de la Estancia El Porvenir”, una propuesta desarrollada por el museo en el marco del Día del Periodista. Este programa educativo, pensado para estudiantes de quinto y sexto año, combinó historia local y periodismo a través de una experiencia participativa en tres etapas: Visita al museo, donde los alumnos se convirtieron en pequeños exploradores, conociendo sobre la temática del programa. Entrega del periódico de la estancia, una publicación con actividades sobre el museo para continuar el trabajo en el aula y en casa. Cierre en las escuelas, instancia en la que el equipo del museo visita a cada grupo para reflexionar sobre lo aprendido, sellar el periódico como símbolo de participación y entregar un presente a cada estudiante. El programa fue desarrollado con el compromiso de las comunidades educativas de nuestra ciudad y llegó a un total de 278 estudiantes y docentes de las escuelas Nº 20, Nº 40, Nº 84, Nº 64, Nº 111 y Escuela Normal Superior. Con este tipo de propuestas, el museo continúa fortaleciendo los lazos con las instituciones escolares y promoviendo experiencias educativas que conectan el patrimonio con los intereses y saberes de las nuevas generaciones. Concejo Estudiantil: comienzan las recorridas por las escuelas. Integrantes del Concejo Deliberante local comenzaron este martes 1 de julio con las recorridas por las escuelas de nivel secundario de nuestra ciudad, en el marco del programa “El Concejo Deliberante en tu escuela”. Este es el primer acercamiento que tendrán los concejales con los docentes y estudiantes de las tres instituciones educativas: la Escuela Normal Superior Dr. Luis César Ingold, el Instituto Comercial Privado Almafuerte D-70 y la Escuela de Educación Técnica N° 5. Recordamos que este programa tiene como finalidad promover la participación de jóvenes en la toma de decisiones del ámbito público y propiciar el análisis de distintas problemáticas. Los proyectos del Concejo Estudiantil son de carácter no vinculante e ingresarán por Secretaría del Concejo Deliberante. Las propuestas seleccionadas serán publicadas y enviadas a todas las instituciones educativas.
Ver noticia original