Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner cuestionó a la Corte tras el sobreseimiento del excura Ilarraz: “Sin palabras”

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 02/07/2025 17:30

    En el año 2024 nuestro papa Francisco lo expulsó de la Iglesia. Ayer, por unanimidad, la Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó SIN PALABRAS. pic.twitter.com/NW5wTB8OYW — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 2, 2025 Gaillard, Osuna, Ledesma y Cora La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra la Corte Suprema por el fallo con el que benefició al excura abusador Justo José Ilarraz, quien fue sobreseído tras haber sido condenado a 25 años de prisión por abusar sexualmente de siete menores de entre 12 y 15 años.CFK recordó que en 2024 el papa Francisco expulsó a Ilarraz de la Iglesia Católica por la condena en su contra y expresó su descontento.“En el año 2024 nuestro papa Francisco lo expulsó de la Iglesia. Ayer, por unanimidad, la Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó SIN PALABRAS”, escribió en su cuenta de la red social X.Este martes Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti hicieron lugar al recurso extraordinario que había presentado la defensa del excura y consideraron que los abusos sexuales prescribieron. Los hechos fueron cometidos entre 1988 y 1992, cuando Ilarraz era Prefecto de Disciplina del Seminario Arquidiocesano de Paraná.El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos -máxima instancia provincial- había confirmado la condena y considerado a los delitos como imprescriptibles por la gravedad de los hechos y el derecho internacional.Los hechos por los que fue condenado en primera instancia estaban caratulados como "promoción a la corrupción de menores agravada por ser encargado de la educación y abuso deshonesto agravado por ser encargado de la educación". El religioso había sido apartado del sacerdocio tras la denuncia en 2012 y expulsado de la Iglesia por el Papa Francisco en diciembre de 2024.La diputada nacional Carolina Gaillard (Unión por la Patria) también cuestionó la decisión de la Corte: “La anulación de la condena a un abusador por parte de la Corte Suprema evidencia la selectividad del sistema judicial”.“Persecución para la política, impunidad para los poderosos. ¿A quién le deberán este favor?”, se preguntó.En tanto, su par Blanca Osuna aseveró: “Mientras la Corte persigue y encarcela opositores, libera abusadores. La Corte Suprema de Justicia de la Nación está podrida”.Por su parte, Tomás Ledesma enfatizó: “Así trata la Corte Suprema a los abusadores y escorias. ¿Cómo podemos creer en este poder judicial?”.Otra de las referentes en cuestionar la decisión de la Corte fue la senadora nacional, Stefanía Cora (Unidad Ciudadana): "El Papa Francisco lo expulsó. Pero la Corte infame lo protege"."El fallo ignora el dolor de las víctimas y premia el silencio impuesto por el poder. Los abusos no prescriben en la memoria ni en la conciencia colectiva. Absoluta solidaridad con las victimas de esta impunidad", señaló la legisladora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por