03/07/2025 02:15
03/07/2025 02:15
03/07/2025 02:15
03/07/2025 02:14
03/07/2025 02:12
03/07/2025 02:12
03/07/2025 02:12
03/07/2025 02:11
03/07/2025 02:11
03/07/2025 02:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/07/2025 14:30
La creciente del río Uruguay continúa generando preocupación en Concordia. Este miércoles, la altura del río se mantenía por encima de los 12.24 metros, con proyecciones que indican estabilidad en el pico máximo durante el fin de semana, según lo informado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Las autoridades mantienen el monitoreo constante de la situación, mientras algunas familias permanecen evacuadas de las zonas más bajas. En este contexto, Ricardo Lima, comerciante con local sobre la costanera de Concordia, expresó a Elonce su incertidumbre frente al comportamiento del río. “Atravesamos el pico máximo de la creciente y rogamos para que, hacia la semana próxima, el Uruguay comience la bajante”, manifestó. Creciente del río Uruguay en Concordia (foto Elonce) Lima, quien ya atravesó dos crecientes anteriores, remarcó las complicaciones económicas que enfrenta. “Las ventas bajaron un 80% porque los clientes no se acercan, creen que la costanera está cerrada y no es así. La parte comercial, desde calle Mitre hasta Evaristo Carriego, permanece abierta y se puede circular con normalidad”, explicó. Evacuados por la creciente en Concordia El comerciante también alertó sobre los costos que implica una eventual evacuación. “Una evacuación significa mucho gasto y sin ventas, la situación se complica aún más”, lamentó. Por el momento, la Municipalidad de Concordia mantiene habilitadas las zonas comerciales de la costanera y solicita a los vecinos informarse a través de los canales oficiales. Las áreas afectadas por el avance del agua se encuentran delimitadas y señalizadas por seguridad. Creciente del río Uruguay en Concordia (foto Elonce) Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), hasta este miércoles, más de 100 personas fueron asistidas y trasladadas por el avance del río. Se espera que las próximas actualizaciones del nivel del embalse y las precipitaciones en la cuenca alta permitan definir si el descenso del caudal comenzará en los próximos días.
Ver noticia original