Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • RIGI pone primera: Sidersa construirá una planta industrial de acero en San Nicolás

    » SL24

    Fecha: 02/07/2025 13:27

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes que el primer proyecto industrial aprobado en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) será ejecutado por la empresa Sidersa. La compañía destinará US$ 286 millones para levantar una planta de acería y laminación en San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. La obra, que representa un hito dentro del nuevo esquema de promoción de inversiones, tendrá un fuerte impacto económico, productivo y ambiental. La planta está diseñada para producir 360.000 toneladas anuales de acero, abastecer a industrias locales y generar divisas a través de la exportación. Se estima que el proyecto creará 300 empleos directos y alrededor de 4.000 puestos indirectos, dinamizando la cadena de valor siderúrgica en toda la región. Además del monto total de inversión, el plan contempla un crédito por US$ 100 millones otorgado por BID Invest, destinado a la adquisición de maquinaria de última tecnología proveniente de Italia. Uno de los puntos destacados del proyecto es su enfoque ambiental: la planta incorporará tecnología “verde” de última generación que permitirá reducir en un tercio las emisiones de carbono y optimizar el uso energético, promoviendo el reciclado de chatarra y la eficiencia en los procesos industriales. Aunque es el quinto proyecto aprobado bajo el RIGI, este es el primero estrictamente industrial dentro de un paquete que ya suma compromisos de inversión por más de US$ 12.500 millones. El gobierno celebra esta apuesta como una señal clara de confianza en el régimen y en el clima de negocios del país. El ministro Caputo subrayó que este tipo de inversiones fortalecen a las pymes proveedoras, impulsan la formación técnica en las zonas de influencia y elevan la competitividad argentina en mercados internacionales gracias a productos sostenibles y de alto valor agregado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por