03/07/2025 09:51
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
03/07/2025 09:50
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 03/07/2025 03:30
Con un escenario casi despojado, en el que sólo había muy pocos elementos esenciales, toda la acción dramática fue generada por las excelentes actuaciones; sin lugar a dudas con una competencia integral, en la que la gestualidad, como el manejo corporal y la expresividad vocal, valorizaban los parlamentos; esto se observa cada vez menos, pareciera que por la menor dedicación al aprendizaje y a la enseñanza de una buena modulación y la capacidad de los tonos adecuados a las intensidades dramáticas. La mano del director logró que, con el manejo inteligente de la luz en una baja intensidad y las características de los movimientos, se lograra un clima de intensidad opresiva; el vestuario funcionaba como un personaje más; un comienzo altamente motivador con los personajes desplazándose en penumbras en el espacio escénico. El monólogo final con una sobriedad de la interpretación de la actriz, que realzaba la carga significativa del texto, generando una creciente emotividad, donde la variación del tono, muy medido, fue estrictamente de la intensidad requerida. Gracias, gracias, gracias. A todos quienes participaron en la generación de la posibilidad que el público gualeyo tuviera el placer de asistir a semejante espectáculo. Ojalá los responsables políticos, tengan el compromiso suficiente para la derogación del decreto que pone en riesgo la existencia del Instituto Nacional de Teatro, del cual dependen estas acciones culturales. Diez puntos para Liebre de Marzo, una vez más. Cacho Gandini.
Ver noticia original