Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentum: detalles de la moneda que busca reemplazar al peso

    Parana » Uno

    Fecha: 03/07/2025 09:51

    Ricardo López Murphy presentó proyecto en el Congreso de la Nación que busca "ordenar el sistema monetario" a través de una nueva moneda: Argentum. Ricardo López Murphy presentó proyecto en el Congreso de la Nación que busca "ordenar el sistema monetario" a través de una nueva moneda: Argentum. En las últimas horas apareció un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que propone reemplazarlo por una nueva moneda llamada "Argentum" y quitarle tres ceros a la denominación actual con el fin de "ordenar el sistema monetario" y "simplificar" cálculos y transacciones. La iniciativa fue presentada por el economista y diputado nacional de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy, quien aclaró que la propuesta no es una "medida económica de fondo" sino una herramienta técnica y administrativa para evitar el uso de cifras en millones o miles de millones en operaciones comerciales, precios, salarios y trámites de la gestión pública y privada en general. El proyecto presentado en la Cámara baja por el diputado que forma parte de la oposición más dialoguista con el gobierno de Javier Milei establece que el Argentum empezaría a tener curso legal el 1 de enero de 2026, fecha en la que el peso saldría de circulación. Estará representado por el símbolo "AG". En los fundamentos del proyecto, López Murphy aclaró que "la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables". "El Argentum será equivalente a 1.000 pesos actuales" y "la centésima parte del Argentum se denominará centavo", establece el texto presentado por López Murphy. De esta forma, se le quitarían tres ceros al peso actual, algo que ya se ha hecho varias veces en la historia de la economía argentina. moneda.jpg Principales ejes Todos los contratos y documentos en pesos se considerarán automáticamente expresados en Argentum desde el 1 de enero de 2026. Las remuneraciones, jubilaciones y demás pagos se efectuarán en Argentum a partir de esa fecha. Los cheques, órdenes de pago y demás instrumentos emitidos en pesos seguirán siendo válidos, aplicando la conversión establecida. Toda mención al “peso” en leyes, normativas o actos jurídicos vigentes deberá entenderse como referida al Argentum. El papel del Banco Central El Banco Central de la República Argentina será el encargado de emitir los nuevos billetes y monedas, así como de supervisar el proceso de transición. También podrá sellar billetes de pesos ya emitidos para otorgarles validez como Argentum durante el período de coexistencia. Para acompañar esta transformación, el proyecto establece la obligación del Poder Ejecutivo de lanzar una campaña masiva de comunicación en medios y redes sociales que informe al conjunto de la población sobre el cambio monetario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por