03/07/2025 02:01
03/07/2025 02:01
03/07/2025 01:59
03/07/2025 01:58
03/07/2025 01:58
03/07/2025 01:57
03/07/2025 01:56
03/07/2025 01:56
03/07/2025 01:56
03/07/2025 01:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/07/2025 12:39
El Lockheed JetStar fue adquirido por Elvis Presley en diciembre de 1976 por 840.000 dólares (AP) Durante décadas, el jet privado Lockheed JetStar de Elvis Presley permaneció inmóvil en el desierto de Nuevo México, oxidado por el tiempo y el olvido. Había sido una de las joyas más excéntricas del patrimonio del cantante, adquirido en 1976 para acompañar sus giras con un nivel de lujo pocas veces visto en la aviación de la época. En 2023, el avión fue subastado y su destino cambió por completo: pasó de símbolo del exceso a pieza restaurada sobre ruedas, reconvertido en una autocaravana que rinde homenaje al legado material de una de las figuras más icónicas de la música del siglo XX. Un símbolo de lujo para las giras del Rey del Rock El interior del jet incluía ocho asientos giratorios de terciopelo rojo con molduras doradas (GWS Auction) Elvis Presley adquirió el avión el 22 de diciembre de 1976 por 840.000 dólares. Se trataba de un Lockheed L-1329 JetStar fabricado en 1962, modelo reconocido por su uso entre figuras de alto perfil como el presidente Richard Nixon y el sha de Irán, Reza Pahlevi. Capaz de alcanzar los 900 kilómetros por hora y con una autonomía cercana a los 4000 kilómetros, era ideal para los traslados exigentes de una superestrella en plena gira. El interior estaba diseñado para trasladar entre ocho y diez pasajeros, además de tres tripulantes: dos pilotos y un auxiliar de cabina. Tapizados en terciopelo rojo, herrajes dorados, paneles de madera lustrada y un sillón central componían el estilo visual del habitáculo. Cada asiento tenía puertos individuales para auriculares y controles de audio. Tras la muerte de Elvis, el JetStar quedó abandonado durante más de 40 años en el desierto de Nuevo México (GWS Auction) Contaba también con cocina equipada con microondas, dispenser de bebidas, espacio para preparar alimentos, un televisor, reproductores de casete y video RCA, y un baño completo en la parte trasera. El modelo fue una de las 202 unidades construidas por Lockheed en Marietta, Georgia. La aeronave se sumaba a la flota personal de Presley, que incluía el Convair 880 bautizado “Lisa Marie” y otro JetStar conocido como “Hound Dog II”. Además del artista, estos aviones eran utilizados por su banda, su equipo de apoyo y el coronel Tom Parker, su controvertido representante. Del abandono en el desierto a la subasta histórica Jimmy Webb compró el jet en una subasta en 2023 y descubrió que restaurarlo como avión funcional costaría más de 6 millones de dólares (YouTube / Jimmys World) Después de la muerte del cantante, ocurrida el 16 de agosto de 1977, el JetStar pasó a manos de una empresa saudí y luego entró en un largo período de inactividad. Fue trasladado al Centro Aéreo Internacional de Roswell, en Nuevo México, donde permaneció inmóvil durante más de 40 años, expuesto a las condiciones del desierto. Con pintura deteriorada, faltantes en la cabina de mando y sin motores, el avión fue subastado el 8 de enero de 2023 por la casa Mecum Auctions. La fecha coincidía con el que habría sido el cumpleaños número 88 de Presley. La puja finalizó en 260.000 dólares y entre las personas presentes estuvo Priscilla Presley, exesposa del cantante, quien expresó: “A Elvis le encantaba coleccionar automóviles y aviones y este era uno de su colección”. El comprador fue Jimmy Webb, youtuber y especialista en restauración de aeronaves y helicópteros, quien adquirió el avión con la intención inicial de devolverlo a su estado original. Reconversión: del ícono del aire a autocaravana de lujo En lugar de restaurarlo para volar, Webb lo transformó en una casa rodante de lujo (YouTube / Jimmys World) Webb descubrió pronto que poner en condiciones de vuelo al JetStar implicaba una inversión superior a los 6 millones de dólares. El deterioro estructural, la falta de piezas clave y los años de abandono hacían inviable su restauración completa. En lugar de eso, optó por una solución más realista: transformar el avión en una casa rodante con las comodidades originales preservadas. Para financiar el proyecto, vendió piezas no esenciales y calculó un presupuesto total de 330.000 dólares. El canal de YouTube de Webb documentó cada paso del proceso, desde el desmontaje de alas y cola hasta la reconfiguración del fuselaje y la renovación del interior. El nuevo diseño mantuvo los asientos de terciopelo rojo y molduras doradas, el minibar, la cocina, el sistema audiovisual y el baño original. Los controles fueron preservados, aunque se incorporaron relojes de automóvil y un display moderno en el yugo, junto con cámaras exteriores para facilitar la conducción. El último paso fue lograr la certificación legal para que la autocaravana pudiera circular en las rutas de Estados Unidos. Una vez superados los requisitos normativos, el vehículo quedó autorizado para transitar por carretera. El legado material de Elvis, entre la nostalgia y el coleccionismo El vehículo obtuvo la habilitación oficial para circular y hoy rinde tributo al legado material del Rey del Rock El JetStar reconvertido no es el único vestigio del legado aeronáutico de Elvis Presley. El “Lisa Marie” y el “Hound Dog II” se exhiben en Graceland, la mansión donde vivió el cantante y que hoy funciona como museo abierto al público. En ese conjunto de bienes materiales sobresale el JetStar por su singular metamorfosis: de ícono del lujo aéreo de los años setenta a casa rodante lista para recorrer rutas contemporáneas. El proyecto de Webb, además de evitar el desguace de la nave, resignificó su uso sin borrar su historia. Cada detalle —desde los revestimientos hasta los electrodomésticos vintage— mantiene viva una estética que definió al Rey del Rock tanto como su música.
Ver noticia original