Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Donde habitan los caimanes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/07/2025 07:55

    El juez envía a la prisión de Soto del Real a Santos Cerdán sin fianza por integrar un grupo criminal, cohecho y tráfico de influencias y lo hace en un día que será recordado como uno de los más calurosos del año, ahora que se cumplen dos décadas de la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo durante la legislatura de Zapatero. El nombre del expresidente vuelve a estar en boca de todos cuando se sabe que ha sido él, el amable expresidente, el que ha mantenido una reunión con Puigdemont este fin de semana para seguir avanzando en las negociaciones y dar un poco de oxígeno a este gobierno al que por pasarle hasta tuvo apagón y una codiciosa hoja de ruta que cada día se antoja más inalcanzable ante las noticias que se van sucediendo y que tienen de todo menos de buenas noticias. Si hubiera tenido que aventurarme a predecir cuándo y por qué razón habría que dar la legislatura por muerta y convocar elecciones, sinceramente pensé que cuando se imputó a Santos Cerdán el presidente Sánchez se vería obligado a hablar de un posible adelanto electoral, porque los socios no aguantarían el embiste ni las consecuencias y él agotado, así supuse que estaría, necesitaría empezar a ganar tiempo para sí mismo. Pero nada de eso ocurrió, muy al contrario, y después de pedir disculpas y perdón, siguió a lo suyo, casi más en clave internacional liderando un decidido enfrentamiento con Trump y la necesidad de la ayuda a los países más desfavorecidos y pobres del planeta, hablando siempre en clave social y alejándose de quienes representan el poder que encarcela en donde solo habitan los caimanes y las serpientes pitón. El mundo no está de enhorabuena, eso parece claro, pero ¿cuándo lo estuvo? Posiblemente nunca porque el ser humano es codicioso, se envalentona con enorme facilidad y con la misma facilidad odia y genera conflictos del todo innecesarios que nos van desgastando al tiempo que desgastan al planeta que empieza a escupir toda su rabia en forma de fuego. Hace demasiado calor para la guerra. Hace demasiado calor casi para cualquier cosa que no sea la lectura nostálgica de una antigua carta de amor en este 30 de junio que es cuando escribo estas líneas y que guste o no, quedará en nuestra historia colectiva como el día en el que un gobierno valiente aprobó una ley que nos ha hecho mejores a todos y que hablaba del amor. *Periodista y escritora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por