02/07/2025 23:10
02/07/2025 23:10
02/07/2025 23:09
02/07/2025 23:08
02/07/2025 23:08
02/07/2025 23:08
02/07/2025 23:07
02/07/2025 23:07
02/07/2025 23:07
02/07/2025 23:06
» Diario Cordoba
Fecha: 02/07/2025 07:54
Las consecuencias por los incidentes violentos registrados el pasado mes de enero, con motivo del encuentro entre el Córdoba CF y el Almería en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, ya han comenzado a materializarse. La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia ha trasladado las sanciones económicas a los implicados en los disturbios, una medida que incluye también la prohibición de acceso a recintos deportivos durante un año. En total, se han impuesto sanciones a 32 personas que fueron identificadas por la Policía Nacional tras el enfrentamiento registrado en la Plaza El Moreal. La multa estipulada es de 5.000 euros para cada uno de ellos, aunque en el caso de diez de los sancionados, que permanecen inmersos en un proceso penal, la resolución quedará supeditada a lo que determine el fallo judicial correspondiente. El resto, un total de 22 implicados, ya pueden abonar la sanción o recurrirla en vía administrativa. Los incidentes se desarrollaron sobre las 11.00 horas del día del partido -el que inaugraba la segunda vuelta de Liga en Segunda División-, cuando un grupo de radicales cordobesistas protagonizó una violenta agresión contra aficionados del Almería. Durante el altercado se arrojaron sillas, botellas y otros objetos contundentes, lo que generó daños en el mobiliario de establecimientos hosteleros, así como momentos de tensión entre los vecinos de la zona, que rápidamente expusieron los hechos a través de redes sociales. La operación hasta el momento deja 48 expedientes abiertos. El Córdoba CF condenó los hechos La respuesta policial fue rápida, aunque la institucional tampoco tardó en llegar. El Córdoba CF, a través de un comunicado oficial, mostró su rechazo más absoluto a lo sucedido, condenando los hechos y subrayando que estos comportamientos no representan al grueso de su afición. En línea con esa postura, el club decidió suspender cautelarmente los carnets de abonado de los radicales detenidos, medida que ya había sido adelantada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba como parte del proceso judicial abierto. Con este paso, se da continuidad a la línea de tolerancia cero con la violencia que tanto las autoridades deportivas como los propios clubes insisten en reforzar, apelando al respeto como valor imprescindible en los estadios, sus inmediaciones y cualquier contexto derivado del ámbito. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original