Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro Devita participó de una reunión clave en Nación

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 02/07/2025 07:25

    Reclamo de fondos. El titular de la cartera de Economía de Tierra del Fuego estuvo presente en un encuentro convocado por el Gobierno nacional, en donde éste ratificó su negativa a redistribuir de forma automática los fondos del Tesoro y recalentó aún más la relación con las provincias. Los ministros de Economía de todas las provincias, incluido el titular fueguino Francisco Devita, participaron el martes último de una reunión convocada por el Gobierno nacional en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal. Aunque el encuentro tenía por objetivo dialogar sobre el financiamiento de las jurisdicciones, la Casa Rosada ratificó su rechazo a la propuesta de los gobernadores para que se distribuyan de forma automática los Aportes del Tesoro Nacional – ATN – y otros recursos federales. La negativa generó mayor malestar en las provincias, que vienen reclamando por la fuerte caída de la coparticipación, la paralización de la obra pública y el uso discrecional de los fondos nacionales. “Están generando superávit con plata de las provincias”, fue una de las frases más repetidas al salir del encuentro. El Gobierno nacional, que no estuvo representado por el ministro Luis Caputo sino por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, consideró que la propuesta “afecta el equilibrio fiscal” y sugirió que sólo sería viable si se coparticipa el impuesto a los combustibles o se transfieren rutas nacionales a las provincias. A pesar del rechazo, las provincias evalúan avanzar con un proyecto de ley propio que contemple cambios en la distribución de los ATN y el tributo a los combustibles, buscando dar a esos fondos un carácter más equitativo y automático, como ocurre con la coparticipación. Para Tierra del Fuego y otras provincias patagónicas, la distribución de estos recursos resulta clave para sostener servicios básicos y enfrentar el impacto del ajuste nacional. Desde la Nación insistieron en que no habrá transferencias adicionales si eso implica salir del superávit, aunque admitieron estar dispuestos a fijar un monto máximo a repartir según los coeficientes de coparticipación. En paralelo, propusieron que las provincias asuman la ejecución de obras viales si reciben también el financiamiento correspondiente. La reunión ocurre en un contexto de creciente tensión política entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, incluso con aquellos que son aliados, pero que comienzan a organizarse para defender sus intereses en el Congreso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por