03/07/2025 06:12
03/07/2025 06:11
03/07/2025 06:08
03/07/2025 06:07
03/07/2025 06:05
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
03/07/2025 06:04
» El litoral Corrientes
Fecha: 03/07/2025 01:16
A tan solo una cuadra de la estación de tren de Villa Devoto, en la tarde de este martes se produjo una tragedia que conmocionó al barrio. Cuatro adultos y una niña murieron tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez. Ante un llamado al 911 de una familiar de las víctimas, policías de la Ciudad se dirigieron al domicilio. Una vez arribado personal de Bomberos, ventilaron los ambientes para que médicos del SAME pudieran constatar el fallecimiento en el lugar de dos adultos mayores (una mujer y un hombre), de una pareja más joven y de una niña hija de ambos. En el primer piso, en una habitación, se encontraban ya sin vida un hombre de 43 años, su pareja, una mujer francesa de 42 años, y una hija de ambos, de 4 años. También hubo lugar para el milagro, ya que en otra habitación del mismo piso, se hallaba un bebé de un año, consciente y en aparente buen estado de salud. Fue trasladado al Hospital Zubizarreta y será derivado en las próximas horas al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Un piso más arriba, en otra habitación, yacían muertos un hombre de 79 años y una mujer de 74. Eran los dueños de casa, padres del hombre de 43 años fallecido en el piso inferior. Según le manifestaron a Infobae fuentes policiales, las primeras pericias de los bomberos indicaron que la causa de las muertes, “en un 99%”, fue la inhalación de monóxido de carbono. La misma hipótesis principal manejan los peritos de la Policía Científica. Por otro lado, el bebé sobreviviente tenía síntomas de haber inhalado monóxido de carbono, más allá de su buen estado general. La investigación es llevada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 48, a cargo del Dr. Rosende, Secretaría Única a cargo del Dr. Rosasco. Murieron una madre y su hijo por inhalación de monóxido de carbono en Mendoza En la localidad de Maipú, en Mendoza, se produjo la muerte de una mujer de 47 años y su hijo adolescente, de 14, por inhalación de monóxido de carbono en su vivienda. En el mismo episodio, el padre de la familia debió ser hospitalizado. El hecho ocurrió el lunes al mediodía, en medio de la ola polar que azota al país, en una finca ubicada en la intersección de las calles Avellaneda y Los Álamos. Todo fue descubierto por el otro hijo de la pareja, cuando al llegar al domicilio y no recibir respuesta a sus llamados, decidió forzar la entrada. Al ingresar, se encontró con el peor de los escenarios: su madre, identificada como María Flores, y su hermano, Alexander Condori, yacían sin vida. El padre, Alfonso Condori, estaba inconsciente y presentaba signos claros de intoxicación. Tras el llamado del joven al 911, el personal policial de la Comisaría 61ª fue el primero en llegar al lugar. De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Los Andes de fuentes policiales, la familia habría utilizado un brasero durante la noche para calefaccionar el ambiente, una práctica frecuente en la región durante épocas de bajas temperaturas. Los primeros datos recabados en la vivienda, junto a los testimonios de familiares y vecinos, indican que las víctimas inhalaron monóxido de carbono durante varias horas, lo que provocó la muerte por intoxicación, según informó el mismo medio. La Policía Científica estuvo presente en el escenario del hecho para realizar las tareas periciales correspondientes y recolectar evidencias sobre lo sucedido. Por esto mismo, se tomaron muestras de aire, se verificó el estado del brasero y se evaluó la ventilación de los ambientes. Hasta el momento, no se detectaron signos de violencia ni indicios de intervención de terceras personas, por lo que todo apunta a un accidente doméstico derivado del uso de un sistema de calefacción precario sumado a la insuficiente ventilación. Desde la Fiscalía auxiliar se dispuso la intervención inmediata y el traslado del único sobreviviente al hospital, donde permanece internado bajo estricta observación médica. El padre de la familia, por otro lado, fue retirado del domicilio y trasladado al hospital, donde permanece en tratamiento debido a la exposición prolongada al monóxido. El equipo médico aseguró que la evolución del paciente estará sujeta a la respuesta al tratamiento y la magnitud de los daños producidos por el gas tóxico. Por el momento, su pronóstico es reservado. También intervinieron equipos de contención psicológica para asistir a los familiares directos, afectados por la pérdida y el impacto de la situación. Fuente: Infobae.
Ver noticia original