02/07/2025 22:55
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:54
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:53
02/07/2025 22:52
02/07/2025 22:52
» Radiosudamericana
Fecha: 02/07/2025 03:58
Martes 01 de Julio de 2025 - Actualizada a las: 17:33hs. del 01-07-2025 POLITICA El Gobierno de Santa Fe presentó este martes la nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil, una división policial especializada que tendrá como objetivo principal localizar y detener a los diez delincuentes más buscados de toda la provincia. El anuncio fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, quien destacó: “Proteger a la gente y hacer cumplir que quien comete un delito, lo pague”. La creación de esta unidad se da en un contexto de lucha intensa contra el narcotráfico y el crimen organizado, especialmente en Rosario. Según datos oficiales, durante junio se registró el menor índice de delitos en esa ciudad desde que existen mediciones sistemáticas, con una caída de 8.000 a 1.800 hechos mensuales. “Esta unidad tendrá un solo objetivo: agarrar a los diez fugitivos más buscados de la provincia de Santa Fe”, explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien también valoró la captura reciente de criminales como Mauricio Laferrara, Lisandro Contreras, Mauricio Ayala y Jonathan Riquelme. “Hoy estamos dando un paso para institucionalizar una política de Estado en la captura de delincuentes de alto perfil”, afirmó. La Unidad estará compuesta por investigadores con experiencia, agentes especialmente entrenados y recursos tecnológicos de última generación. Además, tendrá autonomía para planificar operativos, coordinar con fuerzas federales y acceder a información clave de inteligencia y víctimas. El listado de los diez prófugos será definido por funcionarios de los ministerios de Seguridad y Justicia, priorizando casos vinculados a homicidios, narcotráfico, secuestros extorsivos y delitos complejos. Las tareas incluirán monitoreo permanente, vigilancia digital, cooperación con otras provincias y organismos nacionales, así como operativos encubiertos y seguimiento de entornos cercanos a los prófugos. Durante el acto, Pullaro subrayó el cambio de escenario en la provincia: “Cuando asumimos, Rosario estaba atravesada por la violencia. Hoy, con decisión política y planificación, el delito retrocede y el Estado volvió a tener el control”. Y agregó: “En Santa Fe gobierna el Estado, no las mafias. Vamos hasta el final para garantizar el orden y proteger a la gente”. La presentación contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Seguridad, miembros de la Policía provincial y representantes del Poder Judicial, quienes coincidieron en la importancia de contar con una herramienta específica para combatir a los criminales más peligrosos.
Ver noticia original