Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Allegrini tras inédita reunión de Policía e Intendentes: "Tenemos en común la vocación de servicio y la gente nos necesita trabajando juntos"

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 02/07/2025 22:55

    Se implementó una innovadora modalidad en lo que refiere al abordaje y la hoja de ruta de la seguridad ciudadana: las autoridades policiales de la Jefatura Departamental Uruguay, junto a los Jefes de Comisarías, mantuvieron un encuentro con los responsables de los gobiernos de cada una de las localidades que componen el departamento. En un mismo momento y lugar, expusieron sus logros y plantearon los desafíos, para garantizar poblaciones tranquilas. El encuentro tuvo amplia repercusión entre los intendentes y presidentes comunales, quienes se han expresado entusiasmados en poder continuar con una agenda común. Tras ello, el Jefe Departamental Uruguay, Esteban Alegrini, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "El Comando Superior y el Ministerio de Seguridad nos han encomendado mantener vínculos activos y permanentes con las diferentes comunidades, lo que hace uno tiempo me llevó a asistir a un acto en la localidad de Las Moscas. Estaban invitados intendentes y presidentes de comunas vecinas, y del encuentro y conversación con ellos, surgió la idea de juntarnos y hablar sobre la seguridad. Hubo un interés de Colonia Elía en ser anfitrión, así que los convoqué uno por uno a los responsables de los gobiernos locales y aceptaron llevar a cabo el encuentro. Cada comisario tuvo la responsabilidad de disertar sobre su jurisdicción, con datos precisos como la cantidad de población, la superficie en kilómetros cuadrados a cargo, los recursos y medios con que cuentan para brindar el servicio y también los delitos más comunes. Resultaba también esencial cómo los están resolviendo y quedamos abiertos a las propuestas de mejora que podrían brindarnos las intendencias, desde la perspectiva de trabajar en forma conjunta". El funcionario indicó que "la problemática con mayor reiterancia, en un alto índice, es la violencia de género y las estafas virtuales. Luego siguen los hurtos, que tienen la particularidad de ser perpetrados en su mayoría por menores de edad. Son todas cuestiones sobre las que estamos trabajando", afirmó y pormenorizando el análisis, Allegrini señaló: "En lo que respecta a violencia de género y estafas, se están dictando charlas de información y concientización permanentes por parte del personal de esta Jefatura, con el apoyo de personal especializado, ya que la prevención es la única manera de evitar que sucedan. Es un equipo que va recorriendo las diferentes localidades, para abordar estos temas, ya sea en escuelas o en salones comunitarios, donde se apunta al público en general. Los hurtos y robos, cometidos por menores de edad, estamos trabajando con la Fiscalía. Se han resuelto varios casos, que requerían una atención especial, para impedir que continúen cometiendo delitos. Las sustracciones de moto, como un medio de movilidad que habitualmente queda sin medidas de seguridad en la vía pública, es otro tema en el que pusimos énfasis con la Fiscalía. Mediante investigaciones minuciosas y procedimientos concretos, se ha logrado reducir mucho el índice. El año pasado hicimos allanamientos múltiples, pudiendo desactivar una bandita integrada por menores de edad, que desguasaban las unidades. Se trabajó tanto en Concepción del Uruguay, como en Herrera y Pronunciamiento. Después de esa desarticulación y secuestros de gran volúmen de motopartes, la situación disminuyó bastante. Hoy algunos de esos autores se encuentran alojados en diferentes espacios que son precisamente de contención a menores. Actualmente la sustracción de motovehículos se ha reducido casi en un 80%". "Tenemos en común la vocación de servicio y la gente nos necesita trabajando juntos", afirmó el Jefe Departamental Uruguay, respecto de las motivaciones que hicieron posible este encuentro "histórico" en un departamento entrerriano. En tal sentido, agregó: "Cada uno desde los lugares que nos corresponde, podemos contribuir con la población. Ellos mejorando la calidad de vida de la gente y nosotros garantizando la paz social, que es imprescindible y necesaria en cualquier comunidad. Considero esencial que estemos juntos en estos momentos difíciles que estamos viviendo, donde las diferentes problaméticas sociales motivan muchas de las intervenciones que nos competen. La mejor forma de lograr que la gente pueda vivir dignamente y en paz, es trabajando juntos por ese propósito". Allegrini agradeció el acompañamiento de los municipios, sobre lo que comentó: "Concepción del Uruguay tiene una Guardia Urbana, donde los inspectores de tránsito colaboran con nosotros en los operativos de motos; Caseros hace lo mismo; Herrera creó recientemente un Juzgado de Faltas, que nos permite desplegar este tipo de controles; podría puntualizar de cada uno, de acuerdo a las necesidades que van surgiendo, la colaboración de los gobiernos locales aparece y mejoran el orden y la calidad de vida de la gente". "Surgió de los propios intendentes llevar adelante un segundo encuentro, en el próximo mes", anticipó el Jefe Departamental Uruguay y resaltó: "Celebro la actitud de los intendentes y jefes comunales, que ante cada llamado, no dudaron en ningún momento en aceptar este Conversatorio sobre Seguridad, y lo hicieron más allá del color político que tiene cada uno. Fue muy llevadero, ameno, con mucho respeto y diálogo. Agradezco el compromiso que han tenido", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por