03/07/2025 04:31
03/07/2025 04:31
03/07/2025 04:31
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
03/07/2025 04:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/07/2025 03:32
Gustavo Robert presentó su nuevo libro: "Artes Ocultas, de influencia en el pensamiento Masónico" Por Redacción Rafaela Noticias El historiador rafaelino Gustavo Robert presentó este martes 1° de julio su nuevo libro Artes Ocultas, de influencia en el pensamiento Masónico, en la biblioteca del Centro Empleados de Comercio de Rafaela. La actividad, que comenzó a las 19 horas, tuvo una gran convocatoria. Robert, reconocido profesor de historia, escritor y miembro de la Academia de Estudios Masónicos de la Gran Logia de la Argentina, explicó a Rafaela Noticias que la obra fue fruto de un extenso proceso de investigación: “Voy a presentar un libro que hace cuatro años comencé a trabajar, cuatro años y medio. El libro se llama Artes Ocultas de Influencia en el Pensamiento Amazónico. Es un libro que engloba un poco lo que son las distintas disciplinas esotéricas, las escuelas iniciáticas, las ciencias ocultas”. Según detalló el autor, el título fue pensado con una intención práctica: “Le puse Artes Ocultas porque si no tenía que ser un título de tres, cuatro renglones, por eso puse Artes Ocultas de Influencia en el Pensamiento Masónico”. En sus más de 400 páginas, el libro recorre temas como el zoroastrismo, el mitraísmo, los misterios egipcios y griegos, el sufismo y la teosofía. “Algunas tienen algún dejo de ciencia o de arte, algunas tienen mayor o menor rigurosidad científica”, aclaró Robert. Una de las motivaciones principales del autor fue acercar estos saberes al público en general, y especialmente a los masones. “La idea es esa. Yo recién decía que si uno quiere buscar la información que está en este libro la va a encontrar en otros trabajos muchísimo más grandes, pero ninguno te va a salvar de tres, cinco tomos, con lo cual se hace muy caro para un comprador de libros. Entonces hice algo que fuera más accesible al público, particularmente al público amazónico, que son los que más utilizan este tipo de bibliografía”, explicó. En cuanto a la propuesta narrativa, Robert destacó su esfuerzo por mantener un lenguaje claro: “Trato de ser lo más didáctico posible, yo soy profesor así que tengo algunos años dando clases, lo que me enseñó cómo trasladarlo al gran público. Porque si uno se pone a analizar el vocabulario, la manera de expresarse de los antiguos pensadores, a veces se complica un poco para comprenderlo, entonces yo trato de hacerlo accesible al gran público”. Respecto al origen del proyecto, el autor contó que surgió de la interacción directa con miembros jóvenes de la masonería: “Yo lógicamente soy masón, soy masón grado 33, y los masones jóvenes encuentran permanentemente en los rituales de los diferentes grados y las diferentes órdenes que tiene la masonería muchas menciones a cosas como el tarot, la cábala, los misterios egipcios, los misterios griegos. Y te consultan, vienen y te preguntan, te dicen qué es tal cosa, qué es tal otra. Me acuerdo que una vez un hermano joven me dijo: ‘Usted tendría que venir a darnos charlas a las logias’. Le digo: ‘¿Querés más charla que un libro? Es mucho más útil hacer un libro que lo pueda leer quien quiera, que tomarme el trabajo de ir logia por logia -en Córdoba solo hay más de 20-, explicando lo que se puede explicar con mayor profundidad en un libro’. Y eso fue lo que me motivó fundamentalmente: el pedido de los hermanos”. En cuanto a la disponibilidad del libro, Robert aclaró que no está en librerías físicas: “El libro se puede conseguir por Mercado Libre. Si ponen mi nombre, Gustavo Robert, están casi todos mis libros. Yo tengo publicados libros de historia, de literatura, de masonería. Este es sobre masonería, este es el tercer libro que escribo y bueno, todos están en Mercado Libre poniendo mi nombre. Tengo cinco libros de cuentos también”.
Ver noticia original