Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú acompañó la conmemoración por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 01/07/2025 20:42

    Este martes 1 de julio, a las 11:00 horas, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 215° aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina (PNA), frente a la sede local ubicada en calle Alem 504. La ceremonia fue presidida por el jefe de la Prefectura Gualeguaychú, prefecto Darío José Orsini, y reunió a autoridades municipales, provinciales, nacionales y representantes de fuerzas vivas de la región. En representación del gobierno local, acompañaron el acto el presidente municipal de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano. También estuvieron presentes concejales de la ciudad y la intendente de Gualeguay, Dora Beatriz Bogdan. Durante la ceremonia se rindieron honores al personal de Prefectura y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se realizó una invocación religiosa y bendición de distintivos a cargo del padre Juan Emilio Escarpín, de la parroquia Nuestra Señora de Fátima. Como es tradición, se dedicó un minuto de silencio en homenaje al personal fallecido en cumplimiento del deber. El acto continuó con la lectura del discurso oficial del prefecto nacional naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, a cargo del jefe local. En sus palabras, el titular de la fuerza expresó: “Celebramos 215 años de historia y vocación nacida junto a la Patria, con la misión de custodiar nuestras aguas, proteger la vida, luchar contra el delito y servir al país con compromiso y entrega”. El mensaje institucional repasó logros recientes y puso en valor el accionar de los hombres y mujeres que componen la fuerza. En ese sentido, se destacó la actuación del personal de Prefectura durante las recientes inundaciones en Bahía Blanca, Zárate y Campana. “Su entrega, temple y disposición para asistir, rescatar y ayudar a los vecinos, son el reflejo más noble de nuestra esencia”, afirmó el prefecto general. El discurso también mencionó avances en la lucha contra la pesca ilegal, con la aplicación por primera vez de sanciones electrónicas y recuperación de gastos operativos frente a infractores extranjeros. “Con mucho orgullo puedo decir que este tipo de logros nos convierten en una autoridad marítima de vanguardia, con prestigio internacional y que es ejemplo en el mundo”, expresó. En otro tramo del mensaje, se puso en relieve la actuación de la fuerza en la lucha contra el narcotráfico, señalando que durante el último año se secuestraron 34 mil kilos de marihuana y más de mil kilos de cocaína. Asimismo, se mencionó el desarrollo del “Plan Yacaré” en la hidrovía y la participación de la Prefectura en los planes “Bandera” y “Güemes”, en Rosario y el norte del país respectivamente, con operativos orientados a prevenir el crimen organizado y los delitos federales. Además, se reconocieron los avances en modernización institucional y digitalización de servicios, como la implementación del Sistema Electrónico de Despacho de Embarcaciones Deportivas y la emisión digital de certificados náuticos. “Estamos haciendo nuestro aporte a la desregulación y a la modernización del Estado”, subrayó el prefecto general. El acto en Gualeguaychú también incluyó momentos de reconocimiento al personal destacado. En primer lugar, se entregó un diploma al Ayudante de Tercera Miguel Ángel Mujica por su heroica intervención en el rescate de un ciudadano que se había arrojado al río Gualeguay, acción en la que además practicó maniobras de primeros auxilios que resultaron en la reanimación exitosa de la persona. “El suboficial Mujica demostró con esta acción valentía y coraje, al arriesgar su vida para salvar a otra persona”, se expresó en la ceremonia. Asimismo, se distinguió al Ayudante de Primera en situación de retiro efectivo, Plácido Zalazar, al cumplirse 50 años desde su ingreso a la institución, en el marco de las tradicionales “Bodas de Oro”. Al finalizar el acto, se invitó a los presentes a compartir un vino de honor en el patio interno de la sede de Prefectura. El evento contó además con la presencia del senador nacional Alfredo De Ángeli; el juez federal de Gualeguaychú, Dr. Hernán Viri; el fiscal federal Pedro Rebollo; autoridades de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina, Policía de Entre Ríos, Unidad Penal N° 9, y representantes del cuerpo consular del Uruguay. También participaron veteranos de Malvinas, delegaciones escolares, asociaciones civiles, representantes de clubes náuticos y miembros retirados de la fuerza. Municipalidad de Gualeguaychú

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por